viernes , 5 septiembre 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que las y los mexicanos que viven en Estados Unidos contribuyen de manera importante a la economía estadounidense. Foto: Especial.
Home Nacional Migrantes mexicanos aportan 781 mil mdd al PIB de EU: CSP
Nacional

Migrantes mexicanos aportan 781 mil mdd al PIB de EU: CSP

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que las y los mexicanos que viven en Estados Unidos contribuyen de manera importante a la economía estadounidense, puesto que el 20 por ciento de sus ingresos son enviados en remesas a México y el 80 por ciento se queda allá, en ahorro, consumo y pago de impuestos.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

“Esta idea de que las y los migrantes quitan trabajos es todo lo contrario, ayudan  a la economía de los Estados Unidos entonces es muy importante que todas y todas lo mexicanos lo conozcamos y todas y todos los estadounidenses lo conozcan también, todas las nacionalidades, pero particularmente nosotros y los estadounidenses para que reconozcan este trabajo que sepan lo que significa para su país y que sea parte de todos los diálogos también en los temas de migración”, puntualizó durante “las Mañaneras del Pueblo”.

Señaló que las mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos han estado en ese país por varias generaciones, por lo es importante que conozcan su contribución a la economía estadounidense.

“Es importante porque primero hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual no estamos de acuerdo, pero además de desconocimiento, también  en la unión americana de lo que significan varias generaciones de mexicanas y mexicanos, de latinos que están en los Estados Unidos y es importante informar aquí y desde aquí pues también dar argumentos a todos nuestros hermanos que están en Estados Unidos para que conozcan ellos también la importancia que tiene su trabajo para la economía del vecino país”, agregó.

La directora General de Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC), Ana Teresa Ramírez Rodríguez, expuso que contrario a los mitos, en 2022 los inmigrantes indocumentados pagaron casi 100 mil millones de dólares (mdd) en impuestos.

Además, complementan la fuerza laboral de la Unión Americana en industrias esenciales: 28 por ciento de auxiliares de salud, 25 por ciento de los trabajadores de la construcción y la agricultura y 54.3 por ciento de clasificadoras y clasificadores agrícolas.

Asimismo, en 2024 los mexicanos nacidos en Estados Unidos contribuyeron con 781 mil mdd, lo que quiere decir que si fueran un país independiente serían actualmente la décima economía más grande del mundo.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...