viernes , 5 septiembre 2025
El TEPJF modificó el acuerdo emitido por el Consejo General del INE para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación. Foto: Especial.
Home Nacional Funcionarios podrán hablar de elección judicial: TEPJF
Nacional

Funcionarios podrán hablar de elección judicial: TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de votos, en sesión pública, modificó el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que se aprueban los criterios que garantizan la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas y veda electoral para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Inconformes con dicho acuerdo, las partes actoras lo impugnaron al considerar que existe una inadecuada lectura de los artículos 134 de la Constitución y 506 de la Ley Electoral, al haber establecido que el INE es la única autoridad facultada para promover el voto y la participación ciudadana en el proceso electoral extraordinario.

La Sala Superior concluyó que, indebidamente, el INE determinó ser la única autoridad con atribuciones exclusivas para la promoción del voto y de la participación ciudadana, porque dichas restricciones no están previstas expresamente en la Ley y son contrarias a lo establecido por la Constitución.

En consecuencia, en plenitud de jurisdicción, dejó sin efectos las consideraciones del párrafo 40, apartado A, último párrafo, y apartado “C. Promoción y difusión del PEEPJF 2024-2025”, relativo a que el INE es la única autoridad que de manera exclusiva tiene atribuciones para promover el voto y la participación ciudadana de la elección de personas juzgadoras y en su lugar se establecen las facultades y limitaciones que tienen los Poderes de la Unión, los Poderes de las entidades federativas, los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) y personas servidoras públicas para realizar las actividades tendentes a la promoción del voto y de la participación ciudadana.

Al tomar en consideración que el INE podrá celebrar convenios para que la propia autoridad electoral lleve a cabo actividades de promoción o difusión en los espacios de otras autoridades (SUP-JE-101/2025 y acumulados).

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...