viernes , 5 septiembre 2025
La alcaldesa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, informó que estará al pendiente que afuera de las escuelas no comercialicen comida chatarra. Foto: Laura González.
Home Municipios Supervisará San Pedro Cholula venta de comida chatarra afuera de escuelas
Municipios

Supervisará San Pedro Cholula venta de comida chatarra afuera de escuelas

Por: Laura González

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, informó que su administración estará al pendiente de que los puestos que se colocan afuera de las escuelas, con la finalidad de que no estén comercializando comida chatarra.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Lo anterior, después de que el pasado 29 de marzo del presente año entró en vigor en México la prohibición de venta de comida chatarra en todas las escuelas del país. Con esta medida, el gobierno busca reducir los altos índices de obesidad infantil y juvenil, para de esta forma, promover una alimentación saludable entre los estudiantes.

Cabe destacar que, conforme a la nueva normativa expuesta en la Ley General de Educación, establece que las cooperativas y tiendas escolares no podrán vender alimentos ultraprocesados ni con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio.

Los productos restringidos incluyen: refrescos y bebidas azucaradas, frituras, dulces y chocolates, pasteles y bollería industrial, así como botanas y comida rápida como hamburguesas, hot dogs y pizzas.

Ante dicho escenario, Tonantzin Fernández detalló que girarán indicaciones explicitas a los puestos que se instalan a las afueras de los colegios en esta demarcación.

En entrevista, recordó que hay 129 escuelas en el municipio, “por lo que emprenderemos acciones de concientización a las personas que tienen sus puestos de comida chatarra para que ya no ofrezcan estos productos y los cambien por comida más sana”.

Añadió: “Primero tendremos que hacer una invitación que se ponen afuera de las escuelas que por indicaciones Federales deben estar en otra área”.

Fernández Díaz agregó que la primera acción que emprenderán será invitar a los dueños de estos puestos para que cambien sus productos o se retiren, “de no hacerlo habrá una primera llamada de atención y después veremos las indicaciones del Gobierno Estatal o Federal, si se les retira o existe algún decomiso, son normas y es por la salud de los niños”.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...