viernes , 5 septiembre 2025
Para atender los casos del virus Coxsackie en las escuelas, el Gobierno del Estado llevó a cabo una reunión interinstitucional en el Amozoc de Mota. Foto: Especial.
Home Municipios Refuerzan estrategias frente al virus Coxsackie en escuelas
Municipios

Refuerzan estrategias frente al virus Coxsackie en escuelas

Con el fin de coordinar acciones para la implementación del protocolo de atención a los casos del virus Coxsackie en las escuelas del estado, el Gobierno del Estado de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, llevó a cabo una reunión interinstitucional en el Centro de Desarrollo Infantil en Amozoc de Mota.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

A la reunión asistieron representantes de la Secretaría de Salud, el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, la Secretaría de Educación, la Jurisdicción Sanitaria Número 9 de Amozoc y el Centro Médico Público de Amozoc (CESSA).

Durante el encuentro, se establecieron acuerdos y compromisos enfocados en capacitar al personal educativo en la aplicación de protocolos sanitarios, con el objetivo de prevenir y manejar de manera efectiva enfermedades y brotes virales en las instituciones.

Foto: Especial.

En este sentido, la Secretaría de Salud se comprometió a elaborar y entregar a la Secretaría de Educación un directorio exhaustivo con información de las 27 jurisdicciones sanitarias del estado. Asimismo, instó a los directores de todos los niveles educativos a reforzar las medidas de control sanitario, incluyendo la implementación rigurosa de filtros escolares, el uso de gel antibacterial y, cuando corresponda, el empleo de cubrebocas.

Ambas secretarías acordaron trabajar de manera conjunta y coordinada para promover la salud en el entorno escolar, además de desarrollar estrategias de intervención para abordar problemáticas de salud que puedan afectar a la comunidad educativa.

“La Secretaría de Educación, atenta a los casos reportados en los centros educativos, busca erradicar la presencia del virus en las escuelas de Puebla. Esta acción forma parte de los esfuerzos interinstitucionales acorde con las prioridades del gobierno de Alejandro Armenta y las políticas humanistas de la Presidenta Claudia Sheinbaum, orientadas a la prevención de enfermedades y brotes virales”.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...