viernes , 5 septiembre 2025
La principal razón de esta medida es facilitar la localización de personas involucradas en situaciones de seguridad nacional | Foto: Especial
Home Nacional CURP incluirá foto y huella dactilar por razones de seguridad: Sheinbaum  
Nacional

CURP incluirá foto y huella dactilar por razones de seguridad: Sheinbaum  

Este martes 25 de marzo, durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó cómo se implementará la CURP con huellas dactilares y fotografía como identificación oficial.

La mandataria detalló que este proceso se llevará a cabo gradualmente y tiene un plazo determinado, aunque aún no se puede precisar una fecha exacta para su finalización y los trámites correspondientes.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Aclaró que el objetivo de integrar la CURP como identificación oficial es crear una base de datos nacional única, que reunirá la información de diversas instituciones, como el Instituto Nacional Electoral (INE).

“No es que el registro del INE vaya a pasar completo al Registro Nacional de Población porque tiene su propia ley, su propia seguridad de datos personales. Lo que queremos ahora es que para el Sistema de Seguridad el INE de manera automática envié la información, resguardando los datos personales”, señaló.

La principal razón de esta medida es facilitar la localización de personas involucradas en situaciones de seguridad nacional o en la búsqueda de personas desaparecidas, un tema clave que impulsa esta iniciativa.

Sheinbaum también mencionó que, bajo las nuevas leyes del Gobierno y con el anuncio de medidas para la creación de una base nacional de datos personales, se buscará que dicha información se utilice de acuerdo con la ley de protección de datos personales, especialmente en asuntos de seguridad, y que, por ejemplo, el Gabinete de Seguridad pueda acceder a ella.

Te puede interesar: Sheinbaum anuncia Plataforma Única de Identidad contra desapariciones

Reiteró que la creación de la nueva CURP no implica que el registro del INE pase al Registro Nacional de Población, ya que el INE tiene su propia seguridad en cuanto a la protección de datos. En cambio, si por razones de seguridad se requiere información sobre una persona, esta podrá ser compartida automáticamente con las autoridades desde la base de datos del INE, garantizando la protección de los datos personales.

Sheinbaum dijo que se busca crear una plataforma única para las fiscalías, con el propósito de fortalecer un banco de datos más robusto sobre la identidad de los ciudadanos, para mejorar la atención en temas de seguridad.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...