viernes , 5 septiembre 2025
La CDH Puebla, presidida por Rosa Isela Sánchez Soya, firmó convenios de colaboración con ayuntamientos de Amozoc, Cuautlancingo e Izúcar de Matamoros. Foto: Especial.
Home Gobierno CDH Puebla y ayuntamientos acuerdan fortalecer derechos humanos
Gobierno

CDH Puebla y ayuntamientos acuerdan fortalecer derechos humanos

Para reforzar la protección y promoción de los derechos humanos, la CDH Puebla, presidida por Rosa Isela Sánchez Soya, firmó convenios de colaboración con los ayuntamientos de Amozoc, Cuautlancingo e Izúcar de Matamoros.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Durante la firma, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla destacó la importancia de sumar esfuerzos entre instituciones y gobiernos municipales para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas.

“Garantizar los derechos humanos requiere voluntad, trabajo coordinado y cercanía con la ciudadanía. Celebramos que los ayuntamientos se unan a este esfuerzo, demostrando su compromiso con la dignidad, la igualdad y la justicia en sus territorios”, señaló.

Este acuerdo representa un paso firme hacia el fortalecimiento de municipios incluyentes y respetuosos de los derechos fundamentales.

A través de estos convenios, se impulsarán estrategias conjuntas para la capacitación en materia de derechos humanos, la prevención de violaciones a los mismos y el fortalecimiento de la cultura de respeto y legalidad en cada municipio.

Los convenios fueron suscritos por:

  • José Severiano de la Rosa Romero, presidente municipal de Amozoc.
  • Omar Alberto Muñoz Alfaro, presidente municipal de Cuautlancingo.
  • Eliseo Morales Rosales, presidente municipal de Izúcar de Matamoros.

La CDH Puebla reafirma su disposición de trabajar de la mano con las autoridades municipales para que este esfuerzo sea un trabajo conjunto, basado en la participación ciudadana, el diálogo y la colaboración.

“Nuestro reto como servidoras y servidores públicos es claro: construir gobiernos más cercanos a la gente, donde la voz de todas y todos sea escuchada y donde el respeto a los derechos humanos sea el principio rector de nuestras acciones”, concluyó Isela Sánchez.

Con esta acción, se avanza en la consolidación de municipios que garanticen la dignidad, la justicia y la igualdad para toda la población.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...