viernes , 5 septiembre 2025
Home Opinión Cuau con el agua hasta el cuello | Dobleces
Opinión

Cuau con el agua hasta el cuello | Dobleces

De consolidarse el repudio generalizado de las diputadas federales, al exfutobolista y legislador Cuauhtémoc Blanco, será, a través de la llamada “democracia paritaria”, la primera vez que las 251 diputadas federales vayan en unidad y alcancen a desaforar al exgobernador de Morelos.

Este momento es campo fértil para mostrar que las frases: “llegamos todas” y “es tiempo de mujeres… sin violencia” no son parte de una narrativa oficialista para fijar una agenda en la lucha feminista. Va por su conformación real y de peso.

La rebelión en el Congreso inició en la bancada del partido en el poder y revertirla sería un contrasentido a los postulados del partido y un atentado a la lucha de las legisladoras que abrieron brecha para conquistar la “democracia paritaria”.

Las diputadas integrantes de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados rechazaron la resolución de la Sección Instructora, que determinó que no existen elementos para dar trámite legal a la solicitud de desafuero en contra del diputado de Morena, acusado de violación en grado de tentativa contra su media hermana. A Hugo Eric Flores Cervantes le sobró institucionalidad y obediencia, y careció de valor para enfrentar a su rival político.

La Sección Instructora al desechar el proceso de desafuero, el Pleno tiene la facultad para votarlo y determinar si se rechaza o se admite, por lo que el expediente con el dictamen pasa a la Mesa Directiva, que se encargará de darle turno para su discusión y votación. Por ello, es que con la paridad en el Congreso puede hacer la diferencia en este caso y Cuauhtémoc Blanco estaría en la antesala de enfrentar a la justicia sin fuero.

La morenista María Teresa Ealy destacó que como Comisión de Igualdad han defendido la justicia con perspectiva de género, por lo que no se puede permitir que el fuero sea un escudo para evadir responsabilidades, sobre todo, dijo, cuando hay denuncias graves de violencia contra mujeres. También Julieta Vences Valencia sugirió ser más contundentes como comisión y como Legislatura, por lo que propuso integrar una iniciativa en materia de impunidad procesal para reformar el retiro del fuero a diputadas o diputados que cometan algún ilícito.

Y es que la conquista de un Congreso paritario es una lucha de años atrás. Al menos desde 2021 se buscó que fuera un espacio equilibrado y no solo cuantitativo, sino cualitativo y se rompiera con la resistencia entre los partidos por dotar de mayores espacios a la mujer.

Alcanzar el 50 por cierto, al menos en los espacios de poder, constituye la base para que las mujeres puedan participar en igualdad de condiciones en la vida pública y política del país, y así debe entenderse por quienes interactúan en democracia.

La acusación contra Cuauhtémoc Blanco va en sentido contrario de los principios de la cuatroté. Las legisladoras no pueden dejar pasar un asunto delicado que golpea sus cimientos feministas. Por ello es que se perfila de nueva cuenta su desafuero, pero, ahora, desde el peso de las mujeres que conforman la bancada que son 60 por ciento.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...