viernes , 5 septiembre 2025
El tono exacto de la Luna durante el eclipse dependerá de las condiciones atmosféricas en ese momento | Foto: Zoltan Tasi
Home Sociedad Tendencias Eclipse lunar iluminará el cielo de México
Tendencias

Eclipse lunar iluminará el cielo de México

Entre el 13 y el 14 de marzo de 2025, se podrá apreciar en México el eclipse lunar total, conocido popularmente como “Luna de Sangre” debido al característico tono rojizo que adquiere el satélite durante el fenómeno.

Este será el único eclipse lunar total visible en América este año. Para quienes no puedan observarlo directamente, varias instituciones ofrecerán transmisiones en vivo.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Horarios del eclipse

  • *Inicio del eclipse penumbral: 21:57 horas del 13 de marzo.
  • *Inicio del eclipse parcial: 23:09 horas del 13 de marzo.
  • *Inicio de la totalidad: 00:26 horas del 14 de marzo.
  • *Fin de la totalidad: 01:31 horas del 14 de marzo.
  • *Fin del eclipse parcial: 02:47 horas del 14 de marzo.
  • *Fin del eclipse penumbral: 04:00 horas del 14 de marzo.

Quienes deseen seguir el evento desde casa, podrán hacerlo a través de diversas plataformas:

  • -Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE): Transmitirá el eclipse en vivo desde las 19:00 horas del 13 de marzo.
  • -Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Ofrecerá una cobertura especial.
  • -Time and Date: El portal especializado en eventos astronómicos iniciará su transmisión a las 23:00 horas del 13 de marzo.
  • -NASA TV: Cobertura especial.

Además, el INAOE, que se encuentra ubicado en Santa María Tonantzintla, San Andrés Cholula, abrirá sus puertas al público. Los visitantes podrán observar el fenómeno con la guía de astrónomos, participar en charlas científicas y utilizar telescopios para admirar la Luna, estrellas y planetas.

Las personas que prefieran disfrutarlo desde casa deberán buscar un sitio con cielo despejado y baja contaminación lumínica. No se requiere filtros especiales, ya que es seguro verlo a simple vista. Sin embargo, el uso de binoculares o telescopio puede hacer la experiencia aún más impresionante.

¿Cómo se produce un eclipse lunar?

Este fenómeno ocurre cuando la tierra se interpone entre el sol y la Luna, proyectando una sombra que oscurece gradualmente la superficie lunar.

Te puede interesar: Entérate cuándo será la última Luna Fría de diciembre

La fase más llamativa es cuando la Luna adquiere un color rojo intenso o anaranjado, lo que le da el nombre de “Luna de Sangre”. Este color se debe a la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre.

El tono exacto de la Luna durante el eclipse dependerá de las condiciones atmosféricas en ese momento.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

La Suprema Corte negó el amparo de Luis de Llano y ratificó su condena por daño moral a Sasha Sokol, tras la relación abusiva que vivió cuando era menor. Foto: Instagram Sasha Sokol / Expreso
ArtesTendencias

SCJN confirma condena a Luis de Llano por daño moral a Sasha Sokol

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

Estadio Olímpico de la BUAP será sede por primera vez de la final de la Liga de Fútbol Americano Profesional
DeportesTendencias

Puebla será sede del Tazón México VIII

El Estadio Olímpico de la BUAP albergará por primera vez la final...

Salomón Ordoñez Miranda, periodista y director del medio digital “Shalom Cuetzalan Producciones”, fue asesinado a balazos la noche del domingo en la comunidad de Pahpatapan, Cuetzalan del Progreso. Foto: ESPECIAL
SeguridadTendencias

Asesinan al periodista Salomón Ordoñez en Cuetzalan

Salomón Ordoñez Miranda, reconocido periodista y director del medio digital “Shalom Cuetzalan...