viernes , 5 septiembre 2025
Tremores
Home Opinión Poniendo límites a agrupaciones | Tremores
Opinión

Poniendo límites a agrupaciones | Tremores

Tremores. Dos han sido las organizaciones que han generado molestias, por años, a los habitantes del estado: Antorcha Campesina y la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre. Rivales que se odian a muerte, protagonistas de marchas y violencia, encontraron en el chantaje al gobierno en turno su “modus vivendi”. Además de las cuotas que cobran a sus agremiados, se metieron a otros negocios fuera de su ámbito. Por ejemplo: el transporte público. Miles de concesiones tienen no sólo en la capital del estado, sino en prácticamente todos los municipios. No hay unidad que circula por las carreteras que no tenga una calcomanía de algunas de estas dos asociaciones. Ahora, la secretaria de Movilidad, Silvia Tanús, les puso un alto. En la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta fue tajante: no aceptarán gestiones realizadas por organismos o asociaciones en representación de los concesionarios, pues la revista vehicular es un trámite personal e intransferible. Y quien no conozca a la maestra Tanús, no sabe que se va a topar con pared. Si alguien es determinante en el gabinete es la exdiputada local. Así que ya saben, nada de hacer las cosas por debajo de la mesa, ni aunque realicen marchas o paros las cosas se van a hacer como estas organizaciones quieran: cumplan con la ley y ya. Todos contentos.

¿O no?

Desaire tendrá consecuencias

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el desaire de sus correligionarios de Morena, es obvio que habrá consecuencias. Si no, no habrían ocupado los protagonistas de este hecho las redes sociales para pedir disculpas a la mandataria. Saben que hicieron mal, y que habrá repercusiones. Porque no es la primera vez que quieren pasar por encima de la Jefa de Estado. El más reciente, la aprobación de la reforma electoral en materia de nepotismo y reelección, cambiando la fecha de aplicación, de 2027 a 2030. Les valió lo que propuso Sheinbaum Pardo. Por eso, salieron casi en coro a exculparse de la grosería. No sólo fue darle carnita a la oposición, fue una falta absoluta de respeto a la titular del Poder Ejecutivo. ¿Qué vendrá? Pues, de entrada, no tendrán derecho de picaporte en Palacio Nacional, o que las iniciativas sean cabildeadas por otras personas. Lo que sí sorprende es la omisión que cometieron dos personas en específico: Luisa María Alcalde y Andy López Beltrán, aunque podría justificarse a su falta de experiencia y oficio, ese que da el tiempo para cuidar las formas, que en política, son el fondo.

¿O no?

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...