viernes , 5 septiembre 2025
Home Opinión Carta a las mujeres; trabajando la asignatura pendiente | La Pasarela
Opinión

Carta a las mujeres; trabajando la asignatura pendiente | La Pasarela

El pasado 8 de marzo, el gobernador Alejandro Armenta difundió una “Carta a las Mujeres Poblanas”, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En una misiva inédita, no sólo ofrece disculpas, también nunca escuchadas, sino traza una serie de compromisos que ha iniciado desde su primer día de mandato.

Armenta subraya la importancia de consolidar la Cuarta Transformación con perspectiva de género.

Enumeró acciones específicas:

  • Se instalaron seis Casas Carmen Serdán, que ofrecen atención integral y canalización jurídica a mujeres en situación de violencia y centros LIBRES para combatir desigualdades.
  • Se implementaron 25 espacios de apoyo para mujeres en situación vulnerable, con enfoque en igualdad, bienestar y emancipación.
  • Se ratificaron 120 Instancias Municipales de las Mujeres en el estado, promoviendo la equidad de género en el ámbito local.
  • Se creó la Ruta de Formación y Jornadas por la Igualdad, Por Amor a Puebla, promoviendo el acceso a derechos fundamentales en más de 20 municipios.
  • Se formaron 300 mujeres en el programa Tejedoras de la Patria, para fortalecer el derecho al cuidado y su autonomía económica.
  • Se llevarán jornadas informativas a los municipios sobre la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En el documento, el gobernador Armenta reconoce la deuda histórica que se tiene con las mujeres y ofrece una disculpa pública por las omisiones del pasado en la protección de sus derechos.

Además, hace un llamado a construir un futuro en el que las mujeres puedan vivir sin miedo y con igualdad de oportunidades, reiterando su compromiso con políticas públicas que garanticen un avance sustantivo en su bienestar.

No sólo números

Cada año, las protestas de las mujeres en el 8M siguen teniendo el mismo clamor y pocos resultados.

Para calibrar la magnitud del desafío, conviene revisar las estadísticas oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y los datos que han reportado organizaciones civiles:

Puebla registró 43 feminicidios durante 2024, colocándose en el séptimo lugar a nivel nacional en incidencia de este delito.

En 2023, la entidad reportó 35 feminicidios, lo que representó un incremento del 75% en comparación con los 20 casos registrados en 2022.

Además, en 2024, Puebla registró 143 homicidios de mujeres, de los cuales 100 fueron clasificados como homicidios dolosos y 43 como feminicidios.

Estos números confirman que la violencia contra las mujeres en Puebla no muestra signos de desaceleración, a pesar de la existencia de protocolos, fiscalías especializadas y algunos programas de prevención.

Ante el panorama, la “Carta a las Mujeres Poblanas” es la generación de proyectos para poder finalmente frenar esa asignatura pendiente y que se les debe a las mujeres por tantos años.

Un gran desafío para el gobernador Armenta y su administración.

El primer paso está dado.

Tiempo al tiempo.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...