viernes , 5 septiembre 2025
Tremores
Home Opinión Guiño de China a América Latina | Tremores
Opinión

Guiño de China a América Latina | Tremores

Tremores. Uno de los países a los que Donald Trump puso el ojo, en materia comercial, es China, nación que no está manca, y respondió de una forma contundente, ya que apuntó estratégicamente a los bastiones trumpistas: los granjeros y ganaderos gringos, donde está el voto duro del magnate para una posible reelección, aunque no pueda por ley. Y en su retórica, el gigante asiático ha mandado mensajes cifrados a quienes quieran unirse para hacer tratados, empezando por América Latina. O es lo que deja entrever el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang. En su cuenta de Equis, publicó: “en 1823, EEUU lanzó la Doctrina Monroe contra América Latina, levantando su garrote. En 2025, EEUU amenaza a América Latina, levantando su agarrote. Depredadores nunca han cambiado, pero América Latina ha cambiado y no está solo”. Lo que se añade a lo declarado por el portavoz del Ministerio del Exterior chino, Lin Jian: “Como hemos dicho más de una vez, las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores. Apagar las velas de los demás no trae luz para uno mismo. Las normas de la OMC y los principios de la economía de mercado deben ser respetados por todos”. Las cartas están en la mesa. Pero eso sí, China puede presumir de 3 cosas: en 70 años no ha participado en una guerra, ha sacado a 700 millones de la pobreza y encabeza el desarrollo tecnológico mundial.

¿O no?

Títere de Trump

El guadalupano, exmodelo y exactor, Eduardo Verástegui, confirma a tuitazos que es un títere de Donald Trump, ya que es un vocero de la narrativa mediática de calificar al Gobierno mexicano como un narcoestado. No sólo eso, sino se pone a debatir con ambigüedades y lugares comunes, lo que exhibe su baja capacidad de raciocinio. Y así quiere ser candidato presidencial. Todavía más, tuvo el atrevimiento de hacerle sugerencias a la presidenta Claudia Sheinbaum, pero con las narrativas que se han publicado en The New York Times, o el Wall Street Journal. “Si de verdad quisiera defender a México, en lugar de pelear con el presidente Trump, uniría fuerzas con EE.UU. para acabar con los cárteles, el fentanilo, el tráfico de niños, el huachicol, la corrupción, la impunidad y la inseguridad que tienen de rodillas a nuestra nación”, dijo en un tuit lamentable. Lo mismo de lo mismo. Pena ajena.

¿O no?

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...