viernes , 5 septiembre 2025
El esfuerzo y la dedicación de los productores mexicanos han llevado al mamey a conquistar nuevos mercados en Europa y Medio Oriente. Foto: Especial.
Home Nacional Productores mexicanos llevan el mamey a Europa y Medio Oriente
Nacional

Productores mexicanos llevan el mamey a Europa y Medio Oriente

El esfuerzo y la dedicación de los productores mexicanos han llevado al mamey a conquistar nuevos mercados en Europa y Medio Oriente. Gracias al compromiso de Huertas Magaña, empresa yucateca líder en la producción de esta fruta, el pasado 20 de febrero se logró exportar, con éxito, mamey a Francia, Holanda y Dubái, consolidando así el crecimiento de la agroindustria nacional.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Huertas Magaña ha sido pieza clave para este logro, ya que su inversión en procesos innovadores ha garantizado que el mamey mexicano cumpla con los exigentes requisitos fitosanitarios internacionales; siendo este el resultado de años de esfuerzo y dedicación de la empresa por producir un mamey que cumpliera con estos estándares, lo que ha permitido su acceso a los mejores mercados del mundo.

Foto: Especial.

A través de una alianza estratégica con Nglobal, Sweet Seasons y la Asociación de Empacadoras Mexicanas con Tratamiento a base de Irradiación (EMAC), se logró enviar un cargamento de mil 764 kilos a Francia, 49 kilos a Holanda y 588 kilos a Dubái.

El envío a Dubái representa una gran oportunidad para los productores mexicanos, pues permitirá evaluar la aceptación del mamey en Medio Oriente y abrir la puerta a futuras exportaciones en mayores volúmenes. Este avance posiciona a Huertas Magaña como un referente en la internacionalización de los productos agrícolas de Yucatán y de México en general.

Karla Moctezuma, presidenta de EMAC, resaltó la importancia de este logro y expresó su confianza en que, con el respaldo del Gobierno de México que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, este año se concrete la exportación de mamey a Estados Unidos, un objetivo en el que se ha trabajado durante más de nueve años.

De esta forma, con el esfuerzo de los productores mexicanos y el fortalecimiento de las relaciones comerciales con el vecino país del norte, el mamey podría llegar pronto a más mercados internacionales, consolidando a México como un actor clave en la producción y exportación de frutas de alta calidad.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...