viernes , 5 septiembre 2025
Home Opinión Réquiem al ITAIPUE; el nuevo camino de la transparencia
Opinión

Réquiem al ITAIPUE; el nuevo camino de la transparencia

¿Alguien ha visto o sabido del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en Puebla (ITAIPUE)?

Antes de desaparecer, ya está desaparecido.

Un botón de muestra: se tardan hasta un año en resolver un recurso de revisión.

Expertos dicen que faltan lineamientos y certeza jurídica, pero más recursos.

Pero también, quedaron muy lejos los años combativos del organismo, como cuando lo llegó a presidir Blanca Lilia Ibarra, por ejemplo.

El ITAIPUE tiene todo rezagado y aunque promueve capacitación a sujetos obligados para que puedan cumplir con sus obligaciones, las personas de a pie se quedan fuera.

Por ende, existe un gran desconocimiento sobre el acceso a este derecho humano en el grueso de la población.

¿Cuándo se ha visto al ITAIPUE ofreciendo capacitación al ciudadano de cómo acceder a la información de los portales de transparencia?

No solo un tutorial, sino sentarte a enseñarle realmente cómo buscar dentro de ese laberinto de información.

También está fallando con la capacitación a los sujetos obligados cuyas capacidades tecnológicas son más limitadas, especialmente los gobiernos municipales.

En tanto, el cambio de rostro a la transparencia en Puebla ha iniciado, con el decreto enviado por el gobernador Alejandro Armenta Mier al Congreso.

Ahora la Secretaría Anticorrupción se encargará de la política de transparencia del Estado.

Deberá́ verificar la integración de las unidades de transparencia y la constitución de los Comités de Transparencia de las dependencias y entidades de la administración pública.

Además, coordinará los respectivos procedimientos de atención y acciones de trámite y dar seguimiento a las acciones de los sujetos obligados e informar de todo lo anterior a la instancia correspondiente.

El camino ha iniciado.

ITAIPUE tendrá el mismo destino que INAI, con la diferencia que al primero no se le extrañará.

Más detalles en siguientes entregas.

Tiempo al tiempo.

 Organización con resultados

En el marco de la revisión salarial 2025, Gonzalo Juárez Méndez y su equipo, trabaja para obtener un buen incremento a favor de los trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Puebla.

Los agremiados no dudan de la capacidad de su líder sindical, para obtener resultados como los ha venido acostumbrando en las revisiones salariales y contractuales.

Por ello le han brindado su apoyo, y confianza, legitimándolo como su secretario general.

Máxime que han visto la defensa de sus derechos laborales humanos con beneficios de tipo económico y jurídico plasmados en sus condiciones de trabajo.

El Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla, Instituciones Paramunicipales y Organismos Públicos Descentralizados, “Lic. Benito Juárez García”, ha crecido estos nueve años, aún cuando se dudada al principio.

Ahora ha obtenido notables mejoras para sus agremiados, es toda una organización con proyecto y futuro.

Se esperan buenos resultados de las negociaciones.

Tiempo al tiempo.

Por Jorge Castillo

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...