viernes , 5 septiembre 2025
Home Opinión El poder secreto de la música
Opinión

El poder secreto de la música

La música no es solo un placer para los oídos, ¡es un verdadero festín para el cerebro! Desde tiempos ancestrales, la humanidad ha utilizado los ritmos y melodías para conectar emociones, comunicarse y, por supuesto, aprender.

Como bien dijo Ludwig van Beethoven: “La música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a las personas.” Y, en efecto, la música tiene el poder de transformar nuestro cerebro y nuestro bienestar de maneras que ni imaginamos.

Música para aprender: la clave de la concentración

Cuando se trata de aprender, se recomiendan melodías suaves y sin letras, como el BrainWave Music (un tipo de música que se compone a partir de las ondas cerebrales de las personas) o las composiciones de Mozart y Beethoven, son perfectas para mejorar la concentración y la memoria. Se cree que la música académica, especialmente la de estos genios, fomenta un estado mental ideal para el estudio y el trabajo cognitivo.

“La música es el lenguaje universal de la humanidad,” dijo Henry Wadsworth Longfellow, y ciertamente, su poder de organización y claridad también es esencial para la mente en proceso de aprendizaje.

Música para relajarse: un respiro para el alma

Después de un día ajetreado, nuestro cerebro necesita desconectar, y la música tiene ese poder. Los sonidos suaves del jazz, los acordes tranquilos de la música ambiental, o los sonidos naturales combinados con música relajante pueden ayudarnos a reducir el estrés y a relajar la mente.

Las melodías lentas activan el sistema nervioso parasimpático, el cual reduce la presión arterial y promueve la liberación de serotonina. Johann Sebastian Bach, considerado el Padre de la Música, aseguró: “El único propósito y razón final de toda la música debería ser la gloria de Dios y el alivio del espíritu”.

Música para cambiar el estado de ánimo: eleva tu espíritu

¿Te sientes triste, cansado o estresado? La música tiene el poder de cambiar instantáneamente tu estado de ánimo. Ritmos energéticos, como los de la música pop, rock o incluso los beats electrónicos, pueden ser perfectos para elevar el ánimo y motivarte.

Según un estudio realizado por la Universidad de McGill, escuchar música alegre puede desencadenar una liberación de dopamina, la hormona de la felicidad. Como bien dijo el gran Bob Marley: “Una cosa buena que tiene la música, es que cuando llega, te olvidas de los problemas.”

Una de las maravillas de la música es que no tiene fronteras. No importa si hablamos español, inglés, chino o cualquier otro idioma; las notas, los acordes y los ritmos le hablan directamente a nuestro ser.

La música une a las personas, crea lazos y supera cualquier barrera cultural. En palabras de Victor Hugo: “La música expresa lo que no puede ser dicho y sobre lo que es imposible guardar silencio.” Siendo así, debemos sumergirnos en diferentes géneros, desde el flamenco español hasta los sonidos africanos o la música tradicional de cualquier rincón del mundo. ¡El mundo entero tiene algo que ofrecernos!

Finalmente, la vida se vuelve más interesante cuando la acompañamos con una banda sonora que refleje nuestras emociones, nuestras vivencias y nuestras aspiraciones. No importa si estamos en una montaña rusa de emociones o si simplemente disfrutando de un tranquilo atardecer; la música está aquí para ser nuestra compañera.

Las melodías inspiran, nos elevan y hacen que nuestro cerebro se sincronice con los latidos del universo. La vida es un gran soundtrack que debemos disfrutar, sin importar sus ritmos y silencios.

@delyramrez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...