viernes , 5 septiembre 2025
Al menos 11 de los vuelos fueron ejecutados por aeronaves P-8 de la Marina, conocidas por contar con un avanzado sistema de radar especializado en detectar submarinos | Foto: Wikipedia
Home Sociedad Tendencias EU intensifica vigilancia aérea sobre cárteles mexicanos
Tendencias

EU intensifica vigilancia aérea sobre cárteles mexicanos

Las fuerzas armadas de Estados Unidos han aumentado la vigilancia sobre los cárteles mexicanos en las últimas dos semanas, utilizando avanzados aviones espía en al menos 18 misiones que recorren el suroeste de Estados Unidos y el espacio aéreo internacional cercano a la península de Baja California, según información de fuentes abiertas y tres funcionarios estadounidenses familiarizados con estos operativos.

Los vuelos realizados durante un periodo de 10 días a finales de enero y principios de febrero marcan un aumento significativo en la actividad, según indican funcionarios militares actuales y anteriores. Estos vuelos coinciden con la orden del presidente Donald Trump de reforzar la seguridad en la frontera y frenar las operaciones de contrabando de drogas de los cárteles.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Un ex oficial militar con vasta experiencia en la defensa del territorio nacional destacó que, históricamente, el Pentágono ha realizado solo una misión de vigilancia mensual en la frontera entre Estados Unidos y México. Generalmente, estos vuelos se destinan a la recolección de información sobre otras prioridades, como la actividad rusa en Ucrania o la localización de submarinos rusos o chinos.

Al menos 11 de los vuelos fueron ejecutados por aeronaves P-8 de la Marina, conocidas por contar con un avanzado sistema de radar especializado en detectar submarinos, aunque también son capaces de recopilar imágenes y señales de inteligencia.

Te puede interesar: Declarará Trump a cárteles como organizaciones terroristas

Las rutas incluyen la frontera entre Estados Unidos y México, con misiones que se desarrollan en California, Arizona y Texas, además se identificó al menos una misión de mayor alcance, que rodeó la península de Baja California y pasó cerca de Sinaloa el 4 de febrero. Este vuelo fue realizado por un avión RC-135 Rivet de la Fuerza Aérea, especializado en interceptar comunicaciones desde tierra.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

La Suprema Corte negó el amparo de Luis de Llano y ratificó su condena por daño moral a Sasha Sokol, tras la relación abusiva que vivió cuando era menor. Foto: Instagram Sasha Sokol / Expreso
ArtesTendencias

SCJN confirma condena a Luis de Llano por daño moral a Sasha Sokol

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

Estadio Olímpico de la BUAP será sede por primera vez de la final de la Liga de Fútbol Americano Profesional
DeportesTendencias

Puebla será sede del Tazón México VIII

El Estadio Olímpico de la BUAP albergará por primera vez la final...

Salomón Ordoñez Miranda, periodista y director del medio digital “Shalom Cuetzalan Producciones”, fue asesinado a balazos la noche del domingo en la comunidad de Pahpatapan, Cuetzalan del Progreso. Foto: ESPECIAL
SeguridadTendencias

Asesinan al periodista Salomón Ordoñez en Cuetzalan

Salomón Ordoñez Miranda, reconocido periodista y director del medio digital “Shalom Cuetzalan...