viernes , 5 septiembre 2025
Alertó que las Ciudades Santuarias han dejado de ser un refugio seguro, ya que varios alcaldes han decidido colaborar con las políticas de Trump | Foto: Especial
Home Nacional El sueño americano ahora es una pesadilla: Diana Sánchez
Nacional

El sueño americano ahora es una pesadilla: Diana Sánchez

En el contexto de la creciente preocupación por las políticas de deportación implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Diana Sánchez, activista y dreamer originaria de Tehuitzingo, Puebla, quien reside actualmente en la ciudad de Yonkers, y es Coordinadora Regional del Noroeste de la Red Nacional de Jornaleros, además de Cofundadora del Movimiento Santuario de Yonkers, ofreció una entrevista telefónica al Noticiero Matutino de Sicom Noticias. Durante la conversación, abordó la difícil situación que enfrentan los migrantes mexicanos debido a las medidas adoptadas por el gobierno estadounidense.

Explicó que en la actualidad, los migrantes viven bajo un constante miedo. Muchas personas prefieren no salir a la calle ni llevar a sus hijos a la escuela por el temor a ser detenidos y deportados. Afirmó que el gobierno de Trump tiene como objetivo llevar a los migrantes a prisión, mencionando la reciente orden que instruye al Pentágono para acondicionar la cárcel de Guantánamo y albergar a unos 30 mil inmigrantes. En este contexto, subrayó que Guantánamo ha sido históricamente un lugar de torturas.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

La activista también destacó la importancia de recibir a los migrantes con amor, ya que muchos de ellos tienen un trauma debido a las malas experiencias vividas en Estados Unidos, como encarcelamientos, abusos, criminalización y humillaciones públicas. En este sentido, señaló que es falso que solo se deporten a migrantes con antecedentes criminales, afirmó que también se están llevando a personas que simplemente salen a hacer compras.

Sánchez expresó que, como activista, siente un profundo dolor al ver cómo la comunidad migrante está siendo afectada por estas políticas. En Nueva York, particularmente en Yonkers, se han registrado redadas, y aunque una concejal ha expresado su negativa a colaborar con inmigración, la orden ejecutiva de Trump permite la implementación de estas medidas.

 “Hay un miedo, te voy a ser honesta. Cuando empiecen a parar de deportar, el miedo en sí que cargo yo misma es que empiecen a poner a nuestra comunidad en centros de detenciones, y hay posibilidad de que les quiten derechos de ver abogados”, comentó.

Te puede interesar: Trump ordena usar Guantánamo para inmigrantes criminales

Añadió que en los próximos meses, Estados Unidos, que alguna vez se percibió como un país donde la narrativa era del “sueño americano”, ahora es una pesadilla lo que se está viviendo.

También indicó que muchos migrantes han decidido regresar a sus países de origen, ya que las llamadas “zonas seguras”, como escuelas, iglesias y hospitales, ya no ofrecen la protección que antes brindaban. En este sentido, alertó que las Ciudades Santuarias han dejado de ser un refugio seguro, ya que varios alcaldes han decidido colaborar con las políticas de Trump.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...