viernes , 5 septiembre 2025
El gobernador calificó como “una ofensa” el tratar como migrantes a las personas que ejercen su derecho humano a la movilidad, en este caso, al país del norte | Foto: Alejandro Cortés
Home Gobierno Estados Unidos ha deportado a 327 poblanos: Armenta
Gobierno

Estados Unidos ha deportado a 327 poblanos: Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier informó que en la primera semana de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, ya fueron deportados 327 migrantes originarios de Puebla.

En su rueda de prensa, el mandatario comentó que los poblanos deportados se reubicarán en la frontera de Estados Unidos y México. Además, anunció el envío de abogados para apoyar a las y los poblanos que lo necesiten.

“Vamos a enviar abogados que conozcan los derechos y la defensa de las garantías de nuestros hermanos que están allá. Así es que vamos a respaldarlos allá y vamos a respaldarlos acá”, dijo.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

El gobernador calificó como “una ofensa” el tratar como migrantes a las personas que ejercen su derecho humano a la movilidad, en este caso, al país del norte.

“Reconocemos la calidad humana, la calidad técnica y el nivel alto de capacitación que tienen nuestros connacionales en la Unión Americana y lo que ellos desprecian, nosotros lo aprovechamos”, señaló.

Reiteró que el gobierno estatal tiene toda la disposición de apoyarlos en su llegada a la entidad.

“Aquí los vamos a atender, los vamos a cuidar, los vamos a apoyar como lo estamos haciendo con toda la población, tenemos muchos proyectos productivos y recursos disponibles para darles la atención”, afirmó.

Te puede interesar: Puebla invertirá 10 mdp a sedes “Mi Casa Es Puebla” en EU

Anunció que en el mes de febrero viajará a Los Ángeles, California, así como Nueva York y Nueva Jersey, donde residen 3.5 millones de poblanos. El objetivo de la visita es reunirse con migrantes.

Este lunes 27 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya fueron deportados a México 4 mil 094 personas. Indicó que, en los primeros siete días de la presidencia de Donald Trump, “no ha habido un incremento sustantivo” en las deportaciones.

Con la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos, se prevé un aumento en las deportaciones masivas.

Desde el primer día de su mandato, Donald Trump firmó órdenes ejecutivas que incluyen declarar a los cárteles y organizaciones criminales como terroristas, así como declarar el estado de emergencia en la frontera con nuestro país.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...