viernes , 5 septiembre 2025
El ISSSTEP alertó de riesgos que puede llegar a ocasionar la ergonomía laboral, como hipertensión arterial, diabetes mellitus e incluso cáncer. Foto: Especial.
Home Gobierno Peligroso, estar sentado más de 6 horas seguidas: ISSSTEP
Gobierno

Peligroso, estar sentado más de 6 horas seguidas: ISSSTEP

El Gobierno de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), alertó sobre los riesgos que puede llegar a ocasionar la ergonomía laboral, tales como hipertensión arterial, diabetes mellitus e incluso cáncer.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la ergonomía laboral es “la disciplina científica que se ocupa de comprender las interacciones entre los seres humanos y los demás elementos de un sistema”.

Foto: Especial.

Clara Luz Pérez Quiroga, especialista adscrita al área de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de Especialidades del ISSSTEP, advirtió que estar sentado por largos periodos de tiempo -de 6 a 8 horas- constituye un riesgo a la salud, y que incluso crece en forma ascendente hasta en un 15 por ciento cada tres años.

Destacó que diversos estudios han revelado que estar sentado por más de seis horas presenta los mayores indicadores de mortalidad e impactan directamente en las enfermedades metabólicas, de ahí la importancia de estar en movilidad, pues tendrá un impacto en la movilización de la glucosa, de los lípidos al igual que del sistema circulatorio y cardíaco.

Hizo una invitación a las y los trabajadores del Gobierno del Estado, y a la población en general, a realizar pausas activas cada hora en sus espacios laborales, a fin de activar todo el sistema metabólico y de esa manera prevenir mayores riesgos a través de respiraciones profundas al igual que hacer sentadillas cada hora durante un minuto, pues este simple ejercicio es un protector de riesgo cardiovascular.

Foto: Especial.

Comentó que la ergonomía es el estudio de las formas en las que se puede ayudar a las personas a trabajar de manera más eficiente y sin lesiones en su entorno laboral.

Finalmente, la especialista del ISSSTEP hizo un llamado a todos los trabajadores del Gobierno de Puebla a que se acerquen a los servicios que ofrece el Instituto en su área de Fisiatría y evitar lesiones y las enfermedades antes citadas e incluso, periodos prolongados de días de incapacidad laboral.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...