viernes , 5 septiembre 2025
De implementarse las políticas propuestas por el presidente Donald Trump, llevarían a una contracción de la economía de Estados Unidos y a más inflación. Foto: Médicos Sin Fronteras.
Home Nacional Deportación masiva de mexicanos contraería economía de EU
Nacional

Deportación masiva de mexicanos contraería economía de EU

Un informe elaborado por la académica y analista de políticas públicas, Viridiana Ríos, y presentado por la Presidencia de la República, arroja que, de implementarse las políticas propuestas por el presidente Donald Trump, llevarían a una contracción de la economía de Estados Unidos y a más inflación.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Lo anterior, ante las amenazas en contra de nuestro país de deportar migrantes e imponer aranceles a mercancías mexicanas.

En el estudio, la académica destacó que de concretarse la política internacional trumpista en contra de México y de deportar a entre 1.3 y 8.3 millones de migrantes y con aranceles a socios comerciales, las consecuencias serían graves en la economía y hasta en la seguridad del vecino del norte.

En ese contexto, la académica augura que de darse el escenario anterior, “el PIB real de Estados Unidos será de entre un 2.8 % y un 9.7% inferior para 2028″.

Además, propiciaría gran impacto en la tasa de desempleo, la cual crecería entre 2.7 y 9 por ciento para 2028, lo que generaría una inflación de 4.1 a 7.4 puntos porcentuales por encima del nivel base para 2026.

Empleo

En el estudio, la académica destaca que el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados y Canadá (T-MEC) crea empleos en la Unión Americana.

“Las empresas de EE.UU. que invierten en México se vuelven más productivas, lo que les permite que, por cada 131 empleos creados en sus filiales mexicanas, generen 333 empleos en EE.UU.”.

Reitera que el trabajo inmigrante crea empleos en Estados Unidos, porque aumenta los ingresos de las empresas; por ello, “por cada 10 inmigrantes que existen en la fuerza laboral de EE.UU. se crean entre 1 y 2 empleos para nativos de EE.UU. (…) La inversión de mexicanos en EE.UU. crea 123 mil empleos en EE.UU.”.

El análisis destaca que el 80 por ciento de los salarios que los trabajadores mexicanos ganan en Estados Unidos, se consumen ahí mismo: “Si los trabajadores mexicanos dejaran de consumir, la economía se contraería en un punto del PIB (…) Eliminar el consumo de los trabajadores mexicanos sería equivalente a destruir el valor generado por la totalidad de la agricultura, pesca y silvicultura”.

Seguridad social

Viridiana Ríos destaca en el estudio que los migrantes mexicanos en Norteamérica contribuyen con la solvencia de la Seguridad Social estadounidense. Reveló que el 52 por ciento de los salarios de migrantes mexicanos pagan la seguridad social de los locales

“Si la migración legal se redujera en 50% a lo largo de diez años, la deuda del Seguro Social aumentaría en 13%, sumando pérdidas de $1.5 billones de USD en 75 años”.

Incluso, destaca que los migrantes indocumentados también contribuyen con 13 mil millones de dólares al año al Seguro Social, por que la mayoría no reclama beneficios: “el 92 por ciento de ese dinero termina beneficiando a nativos de EE.UU.”.

Seguridad nacional

Finalmente, destaca la especialista que la presencia de migrantes reduce la delincuencia en el vecino país. Argumentó de que, por cada punto porcentual de incremento en el promedio de inmigrantes mexicanos, la criminalidad disminuye, por ejemplo, en robo de vehículos, en -15 por ciento y -13 en violación.

Indica que cuando una ciudad se convierte en santuario para migrantes, como Nueva York o Los Ángeles, los crímenes contra la propiedad bajan en 11%, incluyendo robo en -18 por ciento y robo de vehículos en -16 por ciento.

Por el contrario, resalta que “aumentar la vigilancia en la frontera México-EE. UU. es contraproducente, pues obliga a los migrantes a recurrir a redes de tráfico de personas para cruzar, lo cual se asocia con incrementos en violencia”.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...