viernes , 5 septiembre 2025
Home Opinión Trump está de regreso | Al Cruzar El Río
Opinión

Trump está de regreso | Al Cruzar El Río

Sin nada que perder y con un proyecto de gobierno que provoca simpatías entre los sectores más radicales de Estados Unidos y del mundo, Donald Trump regresa a la Casa Blanca por cuatro años más.

Llega fortalecido y con más seguidores que en su primer periodo. Además, con su regreso, refuerza también a los gobiernos estatales que, con leyes u operativos, rechazan a la fuerza laboral migrante, como Texas, Arizona o Florida, entre muchos otros.

La influencia de Donald Trump en este segundo periodo de gobierno va más allá de las fronteras de Estados Unidos, va mucho más de allá de regresar a América su grandeza. Las políticas públicas que imponga tendrán repercusión en México, en Canadá, en Centro y Sudamérica y, por supuesto, en Europa y Asia.

Muchos analistas hablan, incluso, de que el gobierno del republicano será un parteaguas en el mundo, que marcará un antes y un después, en política, en economía, en movilidad humana y, para preocupación de muchos, en los conflictos bélicos que cobran cientos de vidas diariamente alrededor del mundo.

El gobierno de Donald Trump dejará huella profunda y hará realidad su discurso de campaña sobre los migrantes, sobre el fortalecimiento de las fronteras y sobre los grupos del crimen organizado, lo que afectará directamente a México y a las futuras decisiones que se tomen para llegar a acuerdos favorables con el gobierno entrante.

En algún momento, las y los mexicanos migrantes ya enfrentaron tiempos duros de deportación y de redadas en centros de trabajo, y fue durante el gobierno del presidente demócrata más carismático que ha tenido la Casa Blanca, así es, con Barack Obama. Pero la amenaza de la construcción de imponentes centros de detención en la frontera y de la deportación de millones de migrantes, sobre todo de quienes tienen antecedentes penales, será una realidad a partir de este 20 de enero.

En alguna entrevista televisiva, Donald Trump fue cuestionado sobre la separación de familias migrantes en su primero periodo, que tanta polémica generó sobre los menores que se encontraban encerrados sin sus padres, en grandes jaulas. Para su regreso promete no dividir familias, sino deportarlas completas.

Con Donald Trump de regreso vienen tiempos complicados para las personas en movilidad, para los migrantes en territorio norteamericano y para los países que siguen expulsando a sus ciudadanos por la inseguridad, el hambre, la violencia y las dictaduras.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...