viernes , 5 septiembre 2025
Entre 2018 y 2024, se observó una disminución del 18.3% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso | Foto: Especial
Home Nacional México reduce un 16.3% los homicidios dolosos
Nacional

México reduce un 16.3% los homicidios dolosos

El Gobierno de México informó que, durante los primeros 100 días de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó en un 16.3%, pasando de 87 víctimas diarias en septiembre a 72.8 en diciembre de 2024.

“Nuestra tarea es evitar que cualquier joven, ciudadano, niño, niña, vea en la violencia o en algún grupo delictivo una perspectiva de vida, porque no es una perspectiva de vida, es una perspectiva de muerte. Entonces nos corresponde evitar y hacer toda la atención a las causas para que no haya una apología de la violencia, nosotros construimos paz”,

Además, la jefa del Ejecutivo presentó un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre el volumen nacional del comercio y tráfico de armas de fuego, que confirma que las armas que llegan a México provienen de ese país.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), detalló que la reducción del 16.3% en homicidios dolosos se debe a una disminución en el número de víctimas diarias, que pasó de 87 en septiembre a 72.8 en diciembre de 2024.

Entre 2018 y 2024, se observó una disminución del 18.3% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.

Figueroa también destacó que el 49.4% de las víctimas de homicidio doloso se concentran en siete entidades: Guanajuato (10.5%); Baja California (7.9%); Estado de México (7.5%); Chihuahua (6.7%); Jalisco (6%); Guerrero (5.8%); y Nuevo León (5.1%). Asimismo, señaló que los delitos de alto impacto han tenido una reducción del 38% entre 2018 y 2024.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que entre octubre y diciembre de 2024 se detuvo a 7 mil 720 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 3 mil 602 armas de fuego y se incautaron 66.5 toneladas de drogas, entre ellas 1,168 kilos y 561 mil pastillas de fentanilo.

Además, se desmantelaron 115 laboratorios clandestinos y 62 centros de fabricación de drogas sintéticas en estados como Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro, Sinaloa y Sonora. En total, se aseguraron 148 mil 609 litros y 28 mil 261 kilos de sustancias químicas, además de 157 reactores de síntesis orgánica, 62 condensadores y 56 destiladores.

Te puede interesar: Aprobación de Sheinbaum alcanza 77% en primeros 100 días

García Harfuch también destacó las acciones en Sinaloa, donde se desplegaron equipos de Fuerza de Tarea para realizar actividades de inteligencia, investigaciones y judicialización. Se implementaron filtros carreteros entre Culiacán y Mazatlán, lo que resultó en la detención de 43 objetivos prioritarios y 558 personas vinculadas a células delictivas. También se aseguraron más de 400 vehículos, casi 700 armas de fuego y más de 100 granadas. En Culiacán, la reducción en los homicidios fue del 35% entre octubre y diciembre de 2024.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que como parte de la estrategia de Atención a las Causas, se han implementado más de 100 programas y acciones del Gobierno de México, con la participación de 37 dependencias y organismos. Estas acciones se han llevado a cabo en diversas regiones, como León y Celaya en Guanajuato; San Cristóbal de las Casas, Comalapa, Pantelhó y La Trinitaria en Chiapas; en el centro de Tabasco; en Chimalhuacán, Estado de México; en Acapulco y Chilpancingo, Guerrero; y en Tijuana, Baja California.

Finalmente, la secretaria anunció que el 10 de enero arrancará la estrategia Sí al desarme, sí a la Paz en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. En este programa, las personas podrán canjear de forma anónima y voluntaria armas y artefactos bélicos por dinero en efectivo, además de intercambiar juguetes bélicos por juguetes lúdicos y educativos.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...