viernes , 5 septiembre 2025
El jueves 2 de enero, se publicó la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado (POE), sin embargo, el proceso inició desde el mes de diciembre | Foto: Especial
Home Municipios Iniciará evaluación de aspirantes para Consejos Municipales Electorales  
Municipios

Iniciará evaluación de aspirantes para Consejos Municipales Electorales  

Este 7 de enero, el Instituto Electoral del Estado (IEE) evaluará a los aspirantes a formar parte de los Consejos Municipales Electorales de Venustiano Carranza, Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero, para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025.

El jueves 2 de enero, se publicó la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado (POE), sin embargo, el proceso inició desde el mes de diciembre.

Estos organismos tendrán la responsabilidad de organizar, desarrollar y vigilar el Proceso Extraordinario, es decir, serán los encargados de la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

El proceso se integra por las siguientes fases:

  • 1. Registro de las personas aspirantes
  • 2. Cotejo documental
  • 3. Verificación de los requisitos
  • 4. Examen de conocimientos en materia electoral
  • 5. Entrevista

Los consejos municipales deben estar integrados por un presidente, cuatro consejeros electorales propietarios y una secretaria propietaria.

El registro de aspirantes se llevó a cabo del 28 de noviembre al 15 de diciembre de 2024, a las 23:59 horas. El cotejo se realizó del 28 de noviembre al 16 de diciembre de 2024.

La Comisión Permanente de Organización Electoral (CPOE), se encargó de la verificación del cumplimiento de los requisitos constitucionales, mientras que el examen de conocimientos en materia electoral se aplicará en línea el 7 de enero de 2025.

Las personas aspirantes que accedan a esta etapa, deberán realizar una entrevista de manera virtual el 9 de enero de 2025.

En dicha entrevista se evaluarán aspectos como el apego a los principios rectores, liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, así como negociación, profesionalismo e integridad.

Te puede interesar: IEE destina 354 mdp a partidos políticos en Puebla para 2025

La designación de las consejerías y secretarías de los consejos municipales electorales deberá ser aprobada con el voto de al menos cinco consejerías del Consejo General, a más tardar el día 15 de enero de 2025.

Las integrantes de estos consejos serán remuneradas mensualmente, los presidentes ganarán 8 mil 740 pesos, en el caso de Chignahuapan, la o el presidente obtendrá 8 mil 812.

Los consejeros recibirán 7 mil 669 pesos, y en Chignahuapan, 8 mil 305, mientras que los secretarios ganarán 8 mil 738 y en el caso de Chignahuapan la remuneración será de 8 mil 810 pesos.

Algunos de los requisitos solicitados fueron ser ciudadano o ciudadana mexicana, en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, ser originario o residente del municipio que se trate cuando menos con tres años anteriores a la fecha de designación, tener más de 25 años y poseer conocimientos suficientes sobre el cargo.

Asimismo, se requiere tener buena conducta, no haber sido condenado por algún delito, ni haber sido representante de algún partido político ni funcionario de alguno. En el caso de Chignahuapan, para secretaria o secretario, deberán haber concluido la licenciatura en Derecho.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...