viernes , 5 septiembre 2025
Este incremento en la concentración de partículas se debe a las emisiones extraordinarias generadas por la quema masiva de pirotecnia | Foto: Especial
Home Nacional Activan fase preventiva de contingencia ambiental en CDMX
Nacional

Activan fase preventiva de contingencia ambiental en CDMX

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) dio a conocer que, a las 12:00 horas de hoy, se registraron concentraciones promedio de 24 horas de 81.7 µg/m³ (microgramos por metro cúbico) de partículas PM2.5 en la estación de monitoreo Santiago Acahualtepec, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.

Este incremento en la concentración de partículas se debe a las emisiones extraordinarias generadas por la quema masiva de pirotecnia durante la noche del 24 de diciembre y la madrugada del 25 de diciembre.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Estas emisiones provocaron un aumento en los niveles de contaminación por partículas en diversas zonas del Valle de México, las cuales se acumularon en el aire debido a la falta de dispersión, producto de la estabilidad atmosférica característica de las primeras horas de la mañana.

En consecuencia, y de acuerdo con los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis ha activado la fase preventiva por partículas pm2.5 en el Valle de México, con el objetivo de reducir la exposición de la población al aire contaminado y minimizar los riesgos para la salud.

Se sugiere permanecer en casa con las ventanas cerradas para evitar que el aire contaminado ingrese al hogar y mantener bajos los niveles de partículas en el interior. También se recomienda evitar fumar, no encender velas, madera, carbón o incienso. Si se dispone de aire acondicionado, se debe utilizar en modo recirculación para evitar que el aire exterior contaminado entre al hogar o al automóvil.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum envía mensaje navideño a mexicanos

Es importante evitar realizar actividades físicas vigorosas al aire libre, como trotar o andar en bicicleta, durante la mañana, ya que estas actividades aumentan la tasa de respiración y permiten la entrada de más contaminantes al cuerpo.

En caso de tener que estar en exteriores en áreas con muy mala o extremadamente mala calidad del aire, se recomienda el uso de cubrebocas.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...