viernes , 5 septiembre 2025
La pavimentación con roderas de concreto del camino Cuacuila - Xaltepec – Papatlazolco, en Huauchinango, tuvo un costo de 10 millones de pesos. Foto: Especial/Archivo
Home Gobierno Rehabilitación de camino en Huauchinango costó 10 mdp
Gobierno

Rehabilitación de camino en Huauchinango costó 10 mdp

La obra de pavimentación con roderas de concreto del camino Cuacuila – Xaltepec – Papatlazolco, en el municipio de Huauchinango, tuvo un costo de 10 millones de pesos, los trabajos iniciaron en 2022 y terminaron en 2023.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Así lo muestra el Convenio de Coordinación y Concertación de Acciones en el marco del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas, publicado en la edición del 18 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Es un proyecto inscrito en el subprograma de caminos rurales, en el cual 7 millones fueron aportados por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), mientras que 3 millones 693 mil pesos por el municipio de Huauchinango.

El dinero fue repartido de la siguiente manera: 2.8 millones fueron entregados por parte de la Federación, en abril 1.7, en mayo 1.05 millones y en junio 70 mil pesos. En tanto, el gobierno municipal aportó 1.2 millones, en abril 0.75, en mayo .45, en junio 0.30, al igual que en julio.

Los trabajos consistieron en la rehabilitación de la superficie de rodamiento, colocación de señalamiento horizontal, vertical y defensa metálica, así como la colocación de cunetas, lavadero, guarnición, alcantarilla de losa y muro de contención

La población indígena en hogares a beneficiar, de acuerdo con el Censo 2020, fue de 4 mil 490 habitantes.

En el documento se explica que con este proyecto se buscaba el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 12 de julio del 2019, cuyo principio rector es “no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”.

En dicho plan además se establece el impulso al desarrollo y bienestar integral de los pueblos indígenas y afromexicano como sujetos de derecho público, para el ejercicio efectivo de sus derechos, el aprovechamiento sostenible de sus tierras, territorios y recursos naturales, así como el fortalecimiento de sus autonomías, instituciones, culturas e identidades.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...