viernes , 5 septiembre 2025
Se espera que la sesión extraordinaria del próximo 20 de diciembre se lleve a cabo en la nueva sede, ubicada en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe | Foto: Alejandro Cortés
Home Política Congreso de Puebla realizó su última sesión en sede de la 5 Poniente
Política

Congreso de Puebla realizó su última sesión en sede de la 5 Poniente

El Congreso de Puebla celebró su última sesión del Pleno en la sede ubicada en la 5 poniente, en el Centro Histórico de la capital del estado.

Este martes 17 de diciembre, el inmueble cerró un capítulo en su historia, pues después de 119 años, 10 meses y 17 días dejará de ser testigo de las aprobaciones, discusiones y reformas realizadas por el Poder Legislativo.

Se espera que la sesión extraordinaria del próximo 20 de diciembre se lleve a cabo en la nueva sede, ubicada en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

El edificio ubicado en la 5 poniente, entre 16 de Septiembre y 3 Sur, fue construido en 1833 para ser teatro de la Sociedad Artística Filarmónica La Purísima Concepción, se convirtió en sede del Poder Legislativo el 1 de febrero de 1905, en la XVIII Legislatura.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

El valor de este inmueble se encuentra en el estilo árabe de su patio, en la parte superior de la entrada hay inscripciones del Corán: “Es voluntad del Ser Supremo que haya orden en la humanidad, eres bienvenido, que tu estancia sea placentera y que continúes por buen camino”.

Además, se comenta que los azulejos del patio central fueron traídos desde Sevilla, España, en tanto, el salón del pleno cuenta con dos niveles, en el escenario de lo que sería el teatro se ubica la Mesa Directiva del Pleno.

Cuenta con un plafón con ocho águilas de estilo republicano hechas de yeso y forradas en oro de 23, 5 quilates, justo debajo de la figura central se encuentra la bandera de México que cada noche ilumina el salón.

Te puede interesar: Inaugura gobernador nueva sede del Congreso

Arriba de donde se encuentra la Mesa Directiva, un vitral representa a la justicia mediante la figura de una mujer con una espada en una mano y un libro en la otra, simbolizando la ley.

También cuenta con cuatro paneles donde están escritos en letras doradas los nombres de personas ilustres de Puebla. El principal atractivo son las figuras de yeso en el techo del salón, mismas que son iluminadas con decenas de focos que le dan un aspecto de palacio virreinal.

Este salón de Pleno despidió en sus últimos dos años a un gobernador, Miguel Barbosa Huerta, así como a tres diputados fallecidos en la LXI Legislatura, se trató de Aurora Sierra Rodríguez del PAN, Mariano Hernández Rojas del Partido del Trabajo (PT) y Carlos Navarro Corro del partido Pacto Social de Integración (PSI).

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Laura Artemisa García Chávez. Foto: El Sol de Puebla.
PolíticaSeguridad

Analizan excluir a funcionarios públicos de reforma contra ciberasedio en Puebla

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso...

Diputado Toño López respalda reforma para proteger pensiones y frenar abusos en Afores
DestacadosPolítica

Toño López respalda reforma para asegurar el retiro digno de las y los trabajadores

El diputado poblano Toño López manifestó su apoyo firme a la reforma...

Diputado Toño López apoya convenio para cancelar deuda del Museo Internacional del Barroco
DestacadosPolítica

Toño López respalda cancelación de deuda del Museo Barroco

El diputado federal Toño López expresó su respaldo a la reciente firma...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán acordaron un cese total al fuego Foto: Univision
DestacadosInternacionalPolítica

Trump anuncia alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán...