viernes , 5 septiembre 2025
Ante el recorte presupuestario más grande de su historia, el Instituto Nacional Electoral (INE) está considerando modificar el plan original de instalar 172 mil casillas | Foto: Especial
Home Nacional INE reducirá casillas para elección judicial tras recorte presupuestario
Nacional

INE reducirá casillas para elección judicial tras recorte presupuestario

Ante el recorte presupuestario más grande de su historia, el Instituto Nacional Electoral (INE) está considerando modificar el plan original de instalar 172 mil casillas, reduciendo a unos 80 mil centros de votación para la elección judicial.

“Por el acuerdo de la Cámara de Diputados, el instituto está obligado a replantearse toda la estructura operativa, por eso, ya hablamos de la no instalación de las 172 mil casillas contra la instalación de 80 o un poco más, 80 mil centros de votación. Y estamos en ese camino”, indicó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Taddei aseguró que los ciudadanos recibirán “calidad” en estos comicios extraordinarios, previstos para el 1 de junio del próximo año, y pidió no prejuzgar sobre el resultado, afirmando que la elección se llevará a cabo correctamente.

Un día después del anuncio del recorte, sugirió que, antes de presentar una controversia constitucional, una opción sería solicitar una ampliación presupuestal.

La funcionaria aclaró que la solicitud de 13 mil 205 millones de pesos para organizar la elección judicial estaba respaldada por datos técnicos, no por ocurrencias. No obstante, subrayó que el INE actuará con un reajuste de planes, sin hacer “berrinches”.

Te puede interesar: Celebra Sheinbaum aprobación del Presupuesto 2025

Destacó que no se instalarán centros de votación masivos, pero se revisará el tamaño de las mesas receptoras del voto.

Aseguró que las casillas serán iguales en todo el país.

Por último, admitió que el recorte tendrá un impacto en cadena, ya que los 13 mil 205 millones contemplaban la contratación de más de 50 mil colaboradores (capacitadores y supervisores electorales), dentro de un presupuesto general de 6 mil 600 millones destinados a la capacitación, que abarca desde los recorridos logísticos hasta la convocatoria de ciudadanos para ser funcionarios de casilla.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...