viernes , 5 septiembre 2025
En 2025, cerca de 13 mil comunidades indígenas registradas ante el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) recibirán presupuesto | Foto: Especial
Home Nacional Sheinbaum firma decreto que reconoce derechos de pueblos indígenas
Nacional

Sheinbaum firma decreto que reconoce derechos de pueblos indígenas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, firmó en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada 10 de diciembre, los decretos que publican en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la traducción a 57 lenguas indígenas de la reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho. Asimismo, firmó el decreto que crea la Comisión Presidencial de Planes de Justicia y Desarrollo Regional de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, cuyo objetivo es dar seguimiento a dichos planes y promover la creación de nuevos.

“Firmamos dos decretos: uno, el decreto que instruye para la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la traducción de la reforma constitucional que da derechos plenos a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos y por otro lado, el decreto de creación de la Comisión presidencial para el seguimiento y la atención de los Planes de Justicia de los pueblos indígenas y afroamericanos”, expresó.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Además, anunció que, por primera vez en la historia, en 2025 cerca de 13 mil comunidades indígenas registradas ante el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) recibirán presupuesto, en cumplimiento con la reforma constitucional que los reconoce como sujetos plenos de derecho.

El director del INPI, Adelfo Regino Montes, informó que la reforma constitucional que reconoce a los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derecho ha sido traducida a 64 variantes lingüísticas correspondientes a 57 lenguas indígenas de 58 pueblos originarios.

Regino destacó que las traducciones fueron realizadas con el apoyo de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM) y del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).

Te puede interesar: Nomina TIME a Sheinbaum para Persona del Año 2024

En cuanto a la creación de la Comisión Presidencial de Planes de Justicia y Desarrollo Regional de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, se subrayó que su objetivo es analizar, diseñar, proponer, financiar y dar seguimiento a los 17 Planes de Justicia existentes en el país, así como promover la creación de nuevos planes.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, recordó que en el contexto de la Cuarta Transformación, una de las prioridades es impulsar acciones que garanticen los derechos humanos, fundamentales para construir un México más igualitario y justo.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...