viernes , 5 septiembre 2025
Home Opinión ¿Y el “Moco”? | La Pasarela
Opinión

¿Y el “Moco”? | La Pasarela

¿Alguien ha visto a Juan Lira Maldonado, mejor conocido como “El Moco”?

Dicen que tiene varios días que no se le ve por su municipio, Chignahuapan.

Casualmente desde que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó su amparo por un proceso en su contra.

Quien fuera candidato de Fuerza por México por la presidencia del municipio serrano, se encuentra en una situación crítica al enfrentar acciones legales por parte de las autoridades.

Las investigaciones avanzan, advirtió el mismo fiscal Gilberto Higuera.

“El Moco” es señalado por presunto lavado de dinero.

Desde hace días ni siquiera ya publica en sus redes sociales, cuando antes estaba muy activo en su lucha por ganar la alcaldía.

Incluso había asegurado que iba a ser edil pese a los “arreglitos” que presuntamente hubo para no reconocerlo.

Así, desestabilizó por semanas al municipio, incluso en materia de seguridad, al tomar el ayuntamiento.

Pero ahora, su realidad lo ha alcanzado.

La SCJN negó el amparo interpuesto sobre su vinculación a proceso por operaciones con recursos de procedencia ilícita (ORPI).

Las autoridades podrían ejercer acción penal en su contra en cualquier momento.

Está bajo investigación por el supuesto delito de adquisición de bienes muebles e inmuebles durante 2014 a 2020, a través de su esposa e hijo.

Habría utilizado prestanombres para adquirir tanto predios como vehículos en Chignahuapan y al interior del estado, respectivamente.

Los bienes presuntamente fueron comprados con recursos de procedencia ilícita, ya que, según investigaciones de la FGE, “El Moco” estaría vinculado con diversos delitos como robo de hidrocarburos, narcomenudeo, entre otros.

En sus últimas advertencias, “El Moco” anunció que buscaría contender nuevamente por la presidencia municipal en Chignahuapan, pero como candidato independiente.

Todo porque es poco probable que el partido que lo respaldó en las elecciones pasadas lo postule nuevamente.

Aunque su lideresa, Maiella Gómez, ha hecho mutis cada vez que se le pregunta, ¿en un silencio cómplice?

“El Moco”, en 2020, fue detenido por la Policía Estatal de Puebla por presunta entrega de despensas con fines electorales en comunidades de Hidalgo, donde para entonces se iban a desarrollar elecciones para renovar la gubernatura.

El finado exgobernador Miguel Barbosa Huerta tachó a “El Moco” de encabezar una banda dedicada al robo de hidrocarburo, narcomenudeo y tala clandestina en municipios poblanos como Chignahuapan, Tetela de Ocampo, Aquixtla, Zacatlán y Ahuazotepec.

La historia continuará.

Tiempo al tiempo.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...