viernes , 5 septiembre 2025
Los ciberdelincuentes crean códigos QR maliciosos que al ser escaneados, redirigen a las víctimas a sitios web fraudulentos o descargan software malicioso | FOTO: Pixabay
Home Nacional Códigos QR: una amenaza para robo de datos personales
Nacional

Códigos QR: una amenaza para robo de datos personales

Los códigos QR son una herramienta eficaz para acceder rápidamente a información y servicios digitales. Sin embrago, en la actualidad se utilizan para el robo de información personal y datos bancarios.

Los ciberdelincuentes crean códigos QR maliciosos que al ser escaneados, redirigen a las víctimas a sitios web fraudulentos o descargan software malicioso en sus dispositivos.

Aunque los sitios pueden parecer legítimos, en realidad están diseñados para robar contraseñas, números de tarjetas bancarias y otros datos sensibles.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha identificado que los delincuentes colocan estos códigos falsos en lugares públicos, como restaurantes, tiendas o paradas de autobús. Al escanearlos, en lugar de acceder a la información del establecimiento, las personas son redirigidas a sitios maliciosos que solicitan datos personales.

Para protegerse de este tipo de fraude, es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • -Verificar la fuente del código QR antes de escanearlo.
  • -Utilizar aplicaciones de escaneo seguras que ofrezcan funciones de protección.
  • -No escanear códigos provenientes de correos electrónicos o mensajes no solicitados.
  • -Comprobar que la URL sea legítima y coincida con el sitio web esperado.
  • -Mantener el dispositivo móvil y las aplicaciones de seguridad actualizadas.
  • -No ingresar información personal o financiera en sitios sospechosos, y en caso de duda, cerrar la página inmediatamente.

Te puede interesar: El INAI ofrece 12 consejos para proteger la privacidad en Instagram

En caso de dudas o si deseas presentar una denuncia, puedes contactar a la Unidad de Policía Cibernética a través del número 55 5242 5100 ext. 5086, por correo electrónico a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o través de sus redes sociales.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...