viernes , 5 septiembre 2025
En preescolar, se reportaron 4 incidentes en 2023 y solo 1 en 2024; en primaria, de 9 casos en 2023, se redujo a 7 en 2024 | Foto: Alejandro Cortés
En preescolar, se reportaron 4 incidentes en 2023 y solo 1 en 2024; en primaria, de 9 casos en 2023, se redujo a 7 en 2024 | Foto: Alejandro Cortés
Home Gobierno Puebla registra 49 casos de violencia escolar en 1 año: SEP
Gobierno

Puebla registra 49 casos de violencia escolar en 1 año: SEP

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jorge Estefan Chidiac, presentó su informe de labores, dio a conocer que en el periodo de 2023 a noviembre de 2024 se registraron 49 casos de violencia, acoso y abuso sexual en las escuelas de Puebla, lo que representa una disminución respecto a años anteriores. Esta reducción se atribuye a la implementación de medidas preventivas, como el Manual para la Convivencia Escolar y el Protocolo para la Prevención, Detección y Sanción por Hechos de Hostigamiento y Abuso en las instituciones educativas.

En preescolar, se reportaron 4 incidentes en 2023 y solo 1 en 2024; en primaria, de 9 casos en 2023, se redujo a 7 en 2024; en secundaria, la cifra bajó de 6 en 2023 a 2 en 2024; y en bachillerato, los casos disminuyeron de 14 a 5 en el mismo periodo.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Durante su intervención desde el patio de Casa Aguayo, Estefan Chidiac destacó que este gobierno ha sido “un gobierno de la educación”, señalando que la administración estatal ha destinado una parte significativa de su presupuesto a fortalecer el sector educativo. También subrayó el compromiso del magisterio poblano y destacó los logros alcanzados en colaboración con las siete representaciones magisteriales del estado.

En materia de infraestructura educativa, se hizo una inversión total de 4 mil 856 millones de pesos. De esta cantidad, 2 mil 940 millones fueron destinados a la construcción de instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla. También se reportó una inversión de 56 millones de pesos para la Universidad Pedagógica Nacional en Puebla, destinada a obras en sus extensiones en Huehuetla, Huixcolotla, Huauchinango y Hueyapan. Además, se destinaron mil 300 millones de pesos para la construcción de la Ciudad Universitaria 2 de la BUAP.

Estefan Chidiac destacó que estas inversiones se traducen en la construcción de 180 aulas y laboratorios para el IPN y 160 aulas para la BUAP, lo que permitirá la incorporación de 30 mil estudiantes adicionales en la BUAP y 10 mil en el Politécnico.

A través de un acuerdo federal, se establecieron 10 nuevas formas de titulación, lo que beneficiará a los 60 mil egresados que aún no obtienen su título. Esta medida se extenderá también a los programas de maestrías y doctorados. Además, se destacó la digitalización del proceso de titulación, lo que ha permitido una mayor eficiencia en los trámites. En 2023 se expidieron 25 mil títulos, y se espera que en 2024 se lleguen a casi 30 mil.

Te puede interesar: Enrique Glockner destacó la cultura como herramienta transformadora

En cuanto a la simplificación administrativa, Estefan Chidiac informó que se redujeron a 14 los trámites necesarios para obtener un Registro de Validez Oficial de Estudios (REVOE), lo que agiliza los procesos para las instituciones educativas, que ahora no tienen que gestionar el registro a nivel federal, ya que el estado realiza las verificaciones. Asimismo, se llevó a cabo una reingeniería de los procedimientos, lo que permitió pasar de 19 programas en 5 instituciones a 306 programas en 70 instituciones.

Finalmente, destacó que con el CAPCEE se invirtieron entre 2023 y 2024 599 millones de pesos para obras en 250 escuelas de 200 municipios del estado.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...