viernes , 5 septiembre 2025
Se crearon 40 cooperativas y se logró la exportación a Estados Unidos, España, Italia, Colombia y Canadá, mientras que en China también hicieron promoción | Foto: Especial
Se crearon 40 cooperativas y se logró la exportación a Estados Unidos, España, Italia, Colombia y Canadá, mientras que en China también hicieron promoción | Foto: Especial
Home Gobierno Puebla invirtió 900 millones de pesos en agave mezcalero
Gobierno

Puebla invirtió 900 millones de pesos en agave mezcalero

Este 2024 el gobierno estatal de Puebla invirtió 900 millones de pesos en el proyecto de impulso al Agave Mezcalero Poblano, con el objetivo de crear 10 mil hectáreas en la mixteca poblana, que en conjunto con las ya existentes, sumaron 20 mil hectáreas.

Así lo informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Morayma Rubí Joven, quien dijo que se entregaron 30 millones de plantas de agave, se rehabilitaron 174 palenques y se crearon 150 más.

De acuerdo a la licitación pública nacional GESAL-012-105/2024, los apoyos a la producción de agave fueron otorgados en los municipios de Zautla, Chignahuapan, Libres, Acatzingo, Palmar de Bravo, Tecamachalco, Tehuacán, Ajalpan, Izúcar de Matamoros, Chiautla, Acatlán, Tepexi de Rodríguez, Atlixco, Amozoc y Tepeaca.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Además, se crearon 40 cooperativas y se logró la exportación a Estados Unidos, España, Italia, Colombia y Canadá, mientras que en China también hicieron promoción.

El mezcal poblano ganó 137 medallas entre 2023 y 2024. Asimismo, se llevaron a cabo dos ediciones de la Expo Orgullo Puebla, que en 2024 reunió a 100 mezcaleros poblanos y convocó a 5 mil asistentes.

En enero de 2024, el entonces secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, elogió el programa, aunque advirtió sobre el riesgo de una sobreproducción de la planta, como ocurrió en Jalisco y Guanajuato.

Te puede interesar: Junta Local de Conciliación y Arbitraje acumula 32 mil expedientes

Así lo dijo en entrevista en el municipio de Tepeaca, donde acudió a la entrega nacional del programa “Fertilizantes para el Bienestar”:

“Me parece muy bien este programa porque es un cultivo que se utiliza y crece en suelos muy pobres y además el agave lo que hace es que retiene la erosión de los suelos, entonces este cultivo que se establece, ejemplo, en agricultura de laderas, evita que la erosión del suelo se siga dando”, comentó.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...