viernes , 5 septiembre 2025
Home Opinión Desmantelan enjambre de protección a delincuencia en Edomex | Algoritmo
Opinión

Desmantelan enjambre de protección a delincuencia en Edomex | Algoritmo

Grata sorpresa provocó a los mexicanos el Operativo Enjambre, encabezado por el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, contra alcaldes y mandos de seguridad municipal vinculados con la delincuencia organizada en el Estado de México.

El megaoperativo se acompañó de un estado de fuerza de mil 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Ejército Mexicano y el Centro de Inteligencia para irrumpir siete municipios de manera simultánea, logrando la aprehensión de María Elena Martínez Robles, alcaldesa de Amanalco, seis secretarios y directores de seguridad, uno del DIF.

La mala nota fue el suicidio, ante los ojos de todos, de Isidro Cortés, director de Seguridad en Texcaltitlán, justo cuando le leían sus derechos y le solicitaron entregar su arma de cargo.

El trabajo de inteligencia que desencadenó el Operativo Enjambre tenía como objetivo detener a todos los funcionarios que brindan protección al crimen organizado, policías y mandos que estaban metidos hasta la médula en delitos como extorsión, secuestro, homicidio, protegiendo a por lo menos cinco cárteles en el centro del país.

El Gobierno federal comenzó a limpiar la casa. El mensaje contra los malos funcionarios fue contundente.

Fiscalía investiga

En menos de dos semanas, Puebla registró el ataque armado de dos funcionarios de Seguridad Pública, uno estatal y otro municipal. No existen detenidos, las causas las investiga la Fiscalía, indaga si los enemigos están dentro o fuera de esas corporaciones.

En la entrega anterior compartimos la cronología de los ataques de grupos delictivos contra mandos en Puebla.

Los dos atentados más recientes son el del oficial Adrián López Cavita, exdirector de Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, agredido la noche del 14 de noviembre del presente año.

Después fue atacado Iván Tela Castro, subdirector de Despliegue de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Puebla, la madrugada del viernes 22 de noviembre.

Chip de fiscal investigador

Fernando Rosales Solís, secretario de Seguridad Ciudadana de la capital poblana durante casi 45 días de gobierno, ha mantenido su discurso y recuerdos de cuando era fiscal Antisecuestros y Delitos de Alto Impacto.

Presume su capacidad y habilidades de investigador, en sus discursos continúa persiguiendo los delitos y buscando pruebas para meter a la cárcel a los delincuentes, como cuando era fiscal.

Alguien debería decirle que sus responsabilidades son mantener la paz, tranquilidad, orden público, prevenir la comisión de delitos y faltas administrativas, así como diseñar programas para prevenir la delincuencia que está desatada en la capital.

¿Cuándo conocerá el municipio de Puebla y sus habitantes el Plan de Seguridad 2024-2027?

Nos leemos pronto…

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...