viernes , 5 septiembre 2025
Indicó que están en diálogos con los organismos representantes de las sexoservidoras "sobre todo para que puedan ejercer con libertad la función que escogieron, sin coacción sino por voluntad propia" | Foto: Arturo Cravioto
Indicó que están en diálogos con los organismos representantes de las sexoservidoras "sobre todo para que puedan ejercer con libertad la función que escogieron, sin coacción sino por voluntad propia" | Foto: Arturo Cravioto
Home Metrópoli Promoverán espacios seguros para sexoservidoras en Puebla capital
Metrópoli

Promoverán espacios seguros para sexoservidoras en Puebla capital

El secretario de Gobernación Municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, anunció gestiones con las representaciones de las sexoservidoras para detonar “espacios internos” donde puedan trabajar de forma segura y sin coacciones externas.

En ese sentido, Rodríguez Álvarez reveló que, en total, en la ciudad existe un padrón cercano a las 2 mil sexoservidoras, de las cuales el 20 por ciento se instalan en el primer cuadro de la ciudad. Reconoció esta situación “como una realidad que hay que dignificar” por lo que es necesario garantizar la seguridad de las mujeres que ofrecen sus servicios en la capital del estado.

El funcionario reveló que “incluso se ha dado una propuesta para que puedan ofrecer sus servicios en zonas internas como hoteles” ya que han expresado al gobierno preocupaciones respecto a la seguridad en la vía pública.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Además, indicó que están en diálogos con los organismos representantes de las sexoservidoras “sobre todo para que puedan ejercer con libertad la función que escogieron, sin coacción sino por voluntad propia”.

“Estamos dialogando con ellas, tomando en cuenta su propia visión y a las realidades a las que se enfrentan al ejercer este oficio; lo mismo que hicimos con los ambulantes, conocerlas y junto con ellas encontrar una opción”.

En cuanto al ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad, el secretario reconoció a los integrantes del “comercio popular” quienes acordaron no instalarse durante el Buen Fin para que el empresario formal pudiera aprovechar esta temporada comercial.

Te puede interesar: Anuncian Caravana Coca-Cola: será más grande que en años anteriores

“Se demuestra que mediante el diálogo y los acuerdos, se pueden generar mejores condiciones”, expresó.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...