viernes , 5 septiembre 2025
Morena anunció que presentará una reserva para fusionar el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) | Foto: Especial
La Cámara de Diputados aprobó la desaparición de los organismos autónomos INAI, IFT, Cofece, CRE, CNH, Mejoredu y Coneval. Foto: Especial
Home Nacional Aprueban la extinción de organismos autónomos
Nacional

Aprueban la extinción de organismos autónomos

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, la reforma que implica la desaparición de los organismos autónomos INAI, IFT, Cofece, CRE, CNH, Mejoredu y Coneval.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Sus atribuciones serán asumidas por diversas secretarías de Estado, y los recursos destinados a su funcionamiento se redirigirán al gasto social.

Con 332 votos a favor, 119 en contra y cero abstenciones, la propuesta presentada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador recibió su aval, aunque con modificaciones.

Una de las reservas aceptadas fue presentada por Alfonso Ramírez Cuéllar al Artículo 28 constitucional y en los transitorios, a fin de formar una nueva dependencia descentralizada que concentre las funciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Así, pretende que se integren las facultades del IFT sobre preponderancia y regulación asimétrica, junto con todas las establecidas para la Cofece.

El miércoles por la noche, Morena anunció que presentará una reserva para fusionar el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Los partidos mayoritarios argumentaron que los organismos que se eliminarán no lograron resultados concretos y representaron un gasto excesivo. Por otro lado, la oposición advirtió que esta medida constituye una grave regresión democrática.

Morena y sus aliados señalaron que, desde su creación estos organismos han recibido más de 32 mil 300 millones de pesos, sin beneficiar significativamente a la ciudadanía ni garantizar un manejo técnico adecuado de temas clave.

Te puede interesar: El final de los Organismos Autónomos como oportunidad de cambio | Directo y Sin Escalas

Por su parte, la oposición destacó que la desaparición de estos organismos autónomos debilita el sistema de contrapesos en México, facilitando que Morena actúe como “juez y parte” y consolide un modelo político hegemónico y autoritario, poniendo en riesgo la transparencia y la rendición de cuentas.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...