viernes , 5 septiembre 2025
El delegado destacó que la pensión tiene como propósito reconocer la labor de toda una vida de trabajo de las mujeres mexicanas, además de contribuir a su independencia económica | Foto: Especial
El delegado destacó que la pensión tiene como propósito reconocer la labor de toda una vida de trabajo de las mujeres mexicanas, además de contribuir a su independencia económica | Foto: Especial
Home Nacional Continúa registro de Pensión Mujeres Bienestar en Puebla
Nacional

Continúa registro de Pensión Mujeres Bienestar en Puebla

El delegado de Bienestar en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, informó que en noviembre continúa el registro para la Pensión Mujeres Bienestar. En esta primera etapa, está dirigido a mujeres de entre 63 y 64 años, así como a aquellas de 60 a 64 años que residan en municipios con alta presencia de población indígena o afromexicana.

El delegado destacó que la pensión tiene como propósito reconocer la labor de toda una vida de trabajo de las mujeres mexicanas, además de contribuir a su independencia económica.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Hasta la fecha, más de 40,355 mujeres han acudido a registrarse en los módulos de registro instalados en los municipios de la entidad “por primera vez en la historia de México se reconoce la contribución de las mujeres”.

Precisó que por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el registro continuará hasta el 30 de noviembre. En 2025, las mujeres de 63 y 64 años, y de 60 a 64 años que vivan en municipios con alta presencia de población indígena o afromexicana, recibirán la pensión de tres mil pesos bimestrales de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

El delegado explicó que el registro se realiza de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas, en los módulos de registro.

Te puede interesar: Abdala asegura empadronamiento permanente para programas sociales

Para registrarse, las interesadas deben presentar los siguientes documentos, en original y copia:

  • -Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam, carta de identidad).
  • -Acta de nacimiento legible.
  • -CURP (de reciente impresión).
  • -Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, agua, predial).
  • -Teléfono de contacto (celular y casa).
  • -Llenar Formato de Bienestar (se entrega exclusivamente en los módulos y es totalmente gratuito).

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...