viernes , 5 septiembre 2025
Claudia Sheinbaum celebró el avance de la reforma al Poder Judicial, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desestimara la acción de inconstitucionalidad contra dicha reforma | Foto: Especial
Claudia Sheinbaum celebró el avance de la reforma al Poder Judicial, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desestimara la acción de inconstitucionalidad contra dicha reforma | Foto: Especial
Home Nacional Sheinbaum celebra avance de la reforma judicial tras fallo de la SCJN
Nacional

Sheinbaum celebra avance de la reforma judicial tras fallo de la SCJN

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el avance de la reforma al Poder Judicial, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimara la acción de inconstitucionalidad contra dicha reforma, que contempla la elección de jueces, ministros y magistrados.

“Estamos muy contentos, estoy contenta. El día de ayer triunfó el pueblo de México y ganó la fuerza de la razón, la cordura frente a la irracionalidad”.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Tras la validación de la Reforma Judicial, destacó que, por primera vez, los mexicanos podrán votar el próximo año por los perfiles que desean que integren el Poder Judicial.

 “La elección de jueces, ministras, ministras, magistrados, magistradas va el 1° de junio del 2025, la transformación del país es profunda para bien de todas y todos los mexicanos”, destacó.

El pleno de la Suprema Corte desestimó ayer las acciones de inconstitucionalidad interpuestas por partidos políticos como Acción Nacional y el Revolucionario Institucional contra la Reforma Judicial.

En la Corte no se alcanzaron los ocho votos necesarios para aprobar el proyecto de sentencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, el cual invalidaba parte de la Reforma Judicial que proponía la eliminación del voto directo para elegir a jueces de distrito y magistrados de circuito.

Presentan la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico

Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico, que forma parte del Plan Nacional de Energía. A través de esta estrategia, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continuará creciendo y fortaleciéndose, manteniendo el 54 por ciento de la generación eléctrica y permitiendo que el 46 por ciento sea destinado a la inversión privada.

“CFE va a seguir creciendo, va a seguir fortaleciéndose. ¿Cómo? Con esquemas financieros ya probados, con los cuales vamos a seguir aumentando el número de megawatts de generación. Y un porcentaje muy importante de ellos va a ser de fuentes renovables de energía”, explicó.

Precisó que, con esta estrategia se recupera la capacidad de planeación energética, un proceso iniciado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que se perdió durante el periodo 2013-2018 debido a la famosa “reforma energética”.

“Se recupera la capacidad de planeación, se ponen reglas claras para el 46 por ciento y queda muy claro cómo va a seguir creciendo Comisión Federal de Electricidad”.

Destacó que las tarifas se mantendrán constantes en términos reales y que continuará el subsidio para los usuarios de energía eléctrica de escasos recursos.

Informó que será en los primeros meses de 2025 cuando se presenten las leyes secundarias de la reforma energética que devolvió la CFE al pueblo de México, ya que la reforma constitucional establece un plazo de 180 días para su implementación.

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico se compone de cuatro ejes: 1.- Fortalecimiento de la Planeación del Sector Eléctrico Nacional; 2.- Avanzar en la Justicia Energética; 3.- Garantizar un Sistema eléctrico robusto, confiable y seguro; y 4.- Reglas claras para asegurar e incrementar la inversión privada.

“Nuestro objetivo es que el Estado recupere su capacidad para ordenar, regular y orientar el desarrollo del sector eléctrico y la transición energética, con una visión de mediano y de largo plazo, porque para nosotros la planeación es clave para promover un desarrollo equitativo, inclusivo e integral para todas y todos”, señaló.

Dentro de la Justicia Energética, destacó que se llevará electricidad a los hogares que no cuenten con ella. También se implementarán dos nuevos programas: el primero, de cocinas limpias para sustituir el uso de leña, y el segundo, la instalación de paneles fotovoltaicos en los hogares del norte del país. Este proyecto comenzará en Mexicali, Baja California.

Te puede interesar: Desestima Corte proyecto vs Reforma Judicial

Para ello, destacó que el plan de inversión estimado para la CFE durante este sexenio contempla un total de 23 mil 400 millones de dólares, de los cuales 12 mil 300 millones de pesos será para la generación de 13 mil 24 megawatts; 7 mil 500 millones de dólares para el refuerzo de la infraestructura, y 3 mil 600 millones de dólares para la distribución de la energía en los hogares.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...