viernes , 5 septiembre 2025
A partir de noviembre entran en vigor nuevas tarifas de Agua de Puebla para los usuarios de la capital del estado, tras la aprobación por el Congreso estatal. Foto: Especial.
Home Gobierno En vigor, alza a tarifas por servicio de agua
Gobierno

En vigor, alza a tarifas por servicio de agua

A partir de noviembre entran en vigor las nuevas tarifas de Agua de Puebla para los usuarios de la capital del estado, tras la aprobación por el Congreso estatal de dicha medida, la cual fue publicada en el Periódico Oficial del Estado el pasado 31 de octubre.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Se trata de la publicación de la “actualización de las cuotas, tasas y tarifas que deberán cobrarse por los servicios que presta el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap) que estarán vigentes por un trimestre a partir del mes de noviembre del año 2024”.

El incremento en los costos de los trámites y servicios de Agua de Puebla fue del 1.1 por ciento y se aplica a todos los trámites, incluyendo la constancia de no adeudo, cambio de propietario, cambio de titular de pago, tarifa específica, convenio de pago, constancia de no registro, reconexión del servicio e inspección técnica.

“Este ajuste se realizó para alinear las tarifas con la inflación y los costos operativos actuales, asegurando la sostenibilidad del sistema de agua potable y saneamiento en Puebla”, destaca en los considerandos.

Además, argumenta la publicación que las actualizaciones en las tarifas y costos de trámites buscan “garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de agua potable y saneamiento en Puebla”.

Costos de trámites

La constancia de no adeudo es un documento que certifica que un inmueble está libre de deudas relacionadas con los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento. Este trámite es fundamental para la venta de propiedades y otros procesos legales. Con las nuevas tarifas, el costo de la constancia de no adeudo se ha fijado en $334.83 más IVA. Este documento puede obtenerse a través de varios canales, incluyendo la aplicación móvil de Agua de Puebla, la cuenta en línea y las sucursales físicas.

  • Para cambio de propietario, la actualización de los datos del propietario del inmueble, se fijó el costo en 334.83 pesos más IVA.
  • Para cambio de titular de pago, la  modificación de los datos del usuario, tiene un costo de 334.83 pesos más IVA.
  • En cuanto a beneficios para pensionados, jubilados, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres viudas y enfermos terminales. se fijó una tarifa de 334.83 mensuales más IVA.
  • La constancia de no registro, para lotes baldíos sin construcción ni conexión a servicios, se fijó un costo: 334.83 pesos más IVA.
  • Para la reconexión del servicio, si éste ha sido suspendido por falta de pago, tiene un costo de 334.83 pesos más IVA.
  • Por inspección técnica, para verificar el estado de las instalaciones y conexiones, ésta tiene ahora un costo de 334.83 pesos más IVA.

Tarifas por consumo

En cuanto a las tarifas para el pago del consumo de agua, también han sido actualizadas.

“Estas modificaciones buscan reflejar los costos actuales de operación y mantenimiento del sistema de agua potable y saneamiento”.

Las nuevas tarifas se aplicarán de manera escalonada, dependiendo del tipo de usuario y el volumen de consumo.

  • Para el primer, segundo y tercer estrato, se fijó una tarifa de 163.40 pesos mensuales.
  • Cuarto estrato: 512.76 pesos mensuales.
  • Quinto estrato: 817.37 pesos mensuales.
  • Sexto estrato: 1,472.53 pesos mensuales.

Para usuarios comerciales, industriales y gubernamentales, las tarifas varían.

  • Para uso comercial, la tarifa va desde 162.40 pesos y hasta 3 mil 882.
  • Para uso industrial la tarifa es de 8 mil 443.72 pesos y para gobiernos, de 3 mil 752.40 pesos.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...