viernes , 5 septiembre 2025
El INAI aconseja no publicar fotografías en redes sociales que revelen aspectos de la vida familiar, laboral o personal | Foto: Pixabay
El INAI aconseja no publicar fotografías en redes sociales que revelen aspectos de la vida familiar, laboral o personal | Foto: Pixabay
Home Nacional INAI señala riesgos de compartir información personal en redes sociales
Nacional

INAI señala riesgos de compartir información personal en redes sociales

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aconseja no publicar fotografías en redes sociales que revelen aspectos de la vida familiar, laboral o personal.

Compartir información en estas plataformas puede facilitar que delincuentes utilicen esos datos para extorsionar, cometer fraudes, intentar usurpar identidades o perpetuar robos en hogares.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

A continuación, se detallan las publicaciones que se deben evitar:

  • 1. Información personal que te hace identificable. Publicar tu nombre completo, número de teléfono, lugar de trabajo o domicilio te expone a robo de identidad.
  • 2. Documentos. Cuando publicas un acta de nacimiento, boletos de viaje o tu pasaporte muestras datos que alguien puede usar para cometer delitos.
  • 3. Información financiera. Compartir los datos de tu tarjeta bancaria o números de cuenta abre la puerta a los delincuentes para cometer robos o fraudes.
  • 4. Compras de artículos caros. Mostrar objetos valiosos como un coche o una casa nuevos puede revelar tu capacidad económica y te expone a robos.
  • 5. Planes de viaje. Si avisas el tiempo que estarás fuera de casa, alguien podría aprovechar para cometer delitos como robar tu casa mientras no estás.
  • 6. Ubicación. Compartir el lugar en el que te encuentras en tiempo real permite crear un patrón de hábitos y ponerte en peligro.
  • 7. Fotografías de personas menores de edad. Tus seguidores pueden tomar y compartir las imágenes, lo que pone en riesgo a niñas, niños y adolescentes.
  • 8. Quejas de tu trabajo. Internet no olvida. La información que publiques sobre tu lugar de trabajo podría afectar tus relaciones laborales o provocar complicaciones para obtener un nuevo empleo.
  • 9. Detalles íntimos. Alguna persona puede retomar tus publicaciones sobre discusiones de pareja o enfermedades y causarte más problemas.
  • 10.Información personal de familiares o amigos. Mostrar datos como nombre o ubicación de otras personas afecta su privacidad y los expone a riesgos.

Te puede interesar: INAI denuncia actos de vandalismo en sus instalaciones

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...