viernes , 5 septiembre 2025
En Tlatlauquitepec, del 28 de octubre hasta el 3 de noviembre se lleva a cabo el festival Flores y Ofrendas, en el cual habrá más de 20 actividades para que turistas y lugareños conozcan las tradiciones de este municipio. Foto: Paola Macuitl.
Home Municipios Habrá festival de Flores y Ofrendas en Tlatlauquitepec
Municipios

Habrá festival de Flores y Ofrendas en Tlatlauquitepec

En Tlatlauquitepec, del 28 de octubre hasta el 3 de noviembre se lleva a cabo el festival Flores y Ofrendas, en el cual habrá más de 20 actividades para que turistas y lugareños conozcan las tradiciones de este municipio.

El Ayuntamiento de este municipio espera la afluencia de 10 mil a 13 mil personas y una derrama económica de 7 millones y medio de pesos, además, prevén una ocupación hotelera de 80%.

Este lunes se inauguró el Mercado de Tradiciones Flores y Ofrendas, así como la exposición pictórica en la Casa del Artesano Cerro Rojo, la cual estará abierta hasta el 3 de noviembre.

Este martes habrá un concurso de ofrendas monumentales, presentación de  rondallas. El miércoles 30 de octubre será gratis la entrada al puente tibetano, además habrá talleres de chilacayota artesanal, pintacaritas gratuito y a las 17:30 horas se llevará a cabo el desfile Homenaje a la vida.

El jueves 31 de octubre, además se presentará un ballet folclórico y la celebración del Día de Muertos en el centro Ecoturístico Atitekitini. Para el viernes 1 de noviembre, habrá una presentación de fauna nocturna, concursos de disfraces, así como elevación de globos de cantoya.

El sábado se llevará a cabo el desfile de carros alegóricos a las 18:00 horas, y el 3 de noviembre proyectarán la película Coco.

El subsecretario de Turismo, Jonathan Brito, afirmó que es un municipio seguro y además en estas fechas de Día de Muertos habrá presencia de la Marina, así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

“Los invitamos a que nos acompañen en estas actividades para que puedan recorrer la presa de la Soledad de noche y puedan conocer un poquito más de la llorona y de las leyendas que se encuentran específicamente en la zona baja”, dijo.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...