viernes , 5 septiembre 2025
Las fuertes lluvias en la entidad, ocasionadas por la Tormenta tropical Kristi, han llevado al llenado total de dos de las cinco presas en la entidad | Foto: Pixabay
Las fuertes lluvias en la entidad, ocasionadas por la Tormenta tropical Kristi, han llevado al llenado total de dos de las cinco presas en la entidad | Foto: Pixabay
Home Municipios Lluvias intensas dejan presas de Puebla al 100% de su capacidad
Municipios

Lluvias intensas dejan presas de Puebla al 100% de su capacidad

Las fuertes lluvias en la entidad, ocasionadas por la Tormenta tropical Kristi, han llevado al llenado total de dos de las cinco presas en la entidad, según la Red de Monitoreo de las Principales Presas de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En las últimas horas, la tormenta tropical Kristy, acompañada de canales de baja presión, corriente en chorro subtropical y circulación anticiclónica ha provocado lluvias constantes de intensidad variable en el estado. Esto ha ocasionado que las presas de Valsequillo y Nexapa superen el 100 por ciento de su capacidad, de acuerdo con la Red de Monitoreo de la Conagua.

En la tabla infográfica de medición de cada una de las presas, el llenado se categoriza en valores del 20 por ciento.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Por ejemplo, la presa Manuel Ávila Camacho en Valsequillo, actualmente registra un 104.4 por ciento de su capacidad de 300 mil 654 hectáreas cúbicas, lo que equivale a 304 mil 835 hectáreas cúbicas de agua. Esta presa está destinada al almacenamiento de agua para riego y generación de energía eléctrica.

Gráfico: Zulma Irineo. Foto: Wikipedia.

De igual forma, la presa de Nexapa muestra un llenado del 107 por ciento, con 15 mil 313 hectáreas cúbicas de agua. Ubicada en el municipio de Huauchinango, se utiliza principalmente para riego agrícola.

La presa Necaxa, registra un 93.5 por ciento de su capacidad de 27 mil 162 hectáreas cúbicas. Esta presa, ubicada en el municipio de Juan Galindo se emplea para la generación de energía eléctrica.

La cuarta presa, Tenango, presenta un llenado del 78 por ciento de su capacidad de 28 mil 479 hectáreas cúbicas. Situada en Huauchinango, se utiliza principalmente para almacenamiento de agua para riego y consumo humano.

Te puede interesar: Aprueban estudio para captación de aguas residuales en el Atoyac

Finalmente, la presa de La Soledad registra un 45 por ciento de su capacidad, es decir, 6 mil 319 hectáreas cúbicas de un total de 13 mil 900 hectáreas cúbicas. Ubicada en el municipio de Tlatlauquitepec, está dedicada al almacenamiento de agua para consumo humano y agrícola.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...