viernes , 5 septiembre 2025
Home Columnistas San Pedro Cholula: El legado de la corrupción y el inicio de una nueva era
ColumnistasOpinión

San Pedro Cholula: El legado de la corrupción y el inicio de una nueva era

San Pedro Cholula ha sido escenario de una trama preocupante, donde la corrupción en la policía municipal y de vialidad, tolerada por la administración de la panista Paola Angón, dejó huellas profundas. Lo que debería haber sido una institución al servicio del ciudadano se convirtió en un mecanismo para extorsionar, robar y abusar del poder, sobre todo en operativos relacionados con vehículos, como los alcoholímetros. Durante años, un grupo de comandantes, unos 15 o 20, controlaron la policía con un claro enfoque de beneficio personal.

Este abuso, denunciado por ciudadanos y empresas de grúas que intentaban mantenerse al margen de la corrupción, como es el caso de Grúas Cronos, dejó a muchos bajo una constante amenaza. No es solo que algunos grupos aprovecharon los operativos para enriquecerse, sino que aquellos que no se prestaban al juego fueron perseguidos, acosados e incluso amenazados con armas de fuego. Las denuncias hablan de robos de autopartes, manipulación en los operativos y una cultura del abuso que prosperó con la complacencia de las autoridades municipales de ese entonces.

Sin embargo, este miércoles, las cosas empezaron a cambiar. La recién nombrada alcaldesa, Tonantzin Fernández, mostró un enfoque diferente al abrir el diálogo con policías que protestaban pacíficamente en desacuerdo con sus mandos. Este gesto fue un respiro para quienes han sido víctimas del abuso dentro y fuera de la corporación, y un paso contundente hacia una limpieza necesaria.

Fernández relevó de su cargo al Director de la Policía, Diego Armando Rojas, señalado por presunta corrupción. Además, se prevé que pronto sean destituidos Sebastián Aguilar, encargado de Vialidad, y Fernando Zurita, del Centro de Control y Comando (C2), ambos involucrados en prácticas similares. Este cambio de liderazgo envía un mensaje claro: la corrupción no será tolerada bajo esta nueva administración.

Es el comienzo de una nueva etapa para Cholula, pero el reto es grande. No basta con remover a los líderes corruptos; el sistema entero necesita una reestructuración que garantice que el poder no vuelva a caer en manos equivocadas. La ciudadanía, cansada de los abusos, tiene razones para albergar esperanza, pero también para mantenerse vigilante.

La administración de Tonantzin Fernández tiene una oportunidad única para devolverle a la policía de Cholula su verdadera misión: proteger y servir. Pero para lograrlo, necesitará de un esfuerzo coordinado entre gobierno, ciudadanía y las propias fuerzas del orden, aquellas que, como vimos en las protestas, también desean un cambio.

La corrupción se ha incrustado en la estructura de la seguridad pública de Cholula por demasiado tiempo, y la administración anterior tiene mucho que explicar. Pero hoy, con un nuevo liderazgo, se abre una ventana de esperanza. ¿Será suficiente para restaurar la confianza de los cholultecas en sus instituciones? El tiempo y las acciones que sigan dirán. Por ahora, la destitución de los mandos involucrados en prácticas corruptas es un paso en la dirección correcta.

Sigueme en X como @Gerardo_Herrer

Te espero diariamente en “En Corto A Las 9” por @Paralelo19Mx_

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...