viernes , 5 septiembre 2025
Home Columnistas Estabilidad y Gobernabilidad: El Llamado a la Paz en Chignahuapan y Venustiano Carranza
ColumnistasOpinión

Estabilidad y Gobernabilidad: El Llamado a la Paz en Chignahuapan y Venustiano Carranza

Anoche, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla dio un paso trascendental en el complejo y accidentado proceso electoral de este 2024. En una sesión que se extendió hasta los últimos minutos del martes, los magistrados decidieron anular las elecciones en Chignahuapan y Venustiano Carranza. La decisión se sustentó en las pruebas que expusieron un panorama electoral plagado de irregularidades: compra de votos, robo de urnas y hasta el uso de armas de fuego en algunos incidentes.

Este fallo impacta directamente a los candidatos Marco Antonio Valencia, del Partido Acción Nacional (PAN), y Juan Lira, alias “El Moco”, de Fuerza por México. Pero más allá de nombres y colores partidistas, debemos recordar que esta no es una decisión meramente política, sino una que recae en el ámbito legal, por más que haya ocurrido en una sesión extraordinaria y nocturna. El Tribunal actuó conforme a la ley, aunque ello deje un sabor amargo en algunos sectores.

Las palabras de la diputada Susana Riestra Piña durante la sesión resumen la preocupación que envuelve este proceso: la imparcialidad, legalidad y certeza de los procedimientos electorales se vieron sistemáticamente vulneradas. El diputado Rafael Micalco, por su parte, subrayó una situación que añade más incertidumbre al proceso: en Venustiano Carranza, Marco Antonio Valencia tomó protesta a los cuatro primeros minutos de este 15 de octubre. Un acto que será examinado de cerca para determinar si fue legal o si también deberá anularse.

Pero dejemos por un momento los tecnicismos legales y volvamos la mirada hacia lo esencial. Lo que está verdaderamente en juego no es la victoria de un candidato o el triunfo de un partido. Lo que está en juego es la estabilidad y la seguridad de dos municipios clave en Puebla. Las elecciones, con todas sus imperfecciones, deben ser un mecanismo para garantizar la paz social, no para socavarla. Y ahora, más que nunca, es necesario que todos los actores políticos actúen con mesura y responsabilidad.

No podemos permitir que esta situación derive en un conflicto mayor. La gobernabilidad de Chignahuapan y Venustiano Carranza está por encima de cualquier interés individual o partidista. Las diferencias que hoy parecen insalvables deben ser puentes para el diálogo y la reconciliación. Los partidos, las dirigencias y los líderes políticos tienen una responsabilidad histórica en este momento: garantizar que la transición hacia una nueva elección sea pacífica y ordenada.

Se nombrarán consejos municipales temporales, quienes tendrán la delicada tarea de mantener la estabilidad en ambos municipios hasta que se repitan las elecciones el próximo año. A ellos corresponde ahora actuar con la mayor imparcialidad y responsabilidad. Y a los ciudadanos, ser vigilantes de este proceso, pero también guardianes de la paz y el respeto mutuo.

La tentación de caer en la resistencia legal o en la confrontación política puede ser fuerte, pero es un camino que no debemos tomar. La verdadera victoria, para todos los involucrados, será aquella que logre preservar la paz y garantizar el bienestar de los habitantes de Chignahuapan y Venustiano Carranza.

En tiempos de incertidumbre, el llamado a la paz no es un acto de debilidad, sino de verdadera fortaleza. Que este mensaje llegue a cada rincón de nuestros municipios y que prevalezca la sensatez por encima de la discordia. Porque, al final del día, la estabilidad y el bienestar colectivo son los intereses que todos debemos poner en primer lugar.

Sígueme en X: @Gerardo_Herrer

Correo: agmediosredaccion@gmail.com

Whatsapp: 2214293360

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...