viernes , 5 septiembre 2025
La Semarnat, que encabeza Alicia Bárcena, frenó el proyecto para la instalación de un banco de materiales en Ajalpan. Foto: Especial
Home Municipios Frena Semarnat banco de materiales en Ajalpan
Municipios

Frena Semarnat banco de materiales en Ajalpan

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tras estudio de medio ambiente, frenó el proyecto para la instalación de un banco de materiales en Ajalpan, promovido por el diputado federal, Carlos Barragán Amador.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

En la última edición de la Gaceta Ecológica de Semarnat, dio a conocer que el proyecto con clave 21PU2023HD100 “No aplica”, luego del estudio aparecido en el listado en materia de evaluación del impacto ambiental de dicha publicación.

Se trata de un banco de material en Rancho San Carlos, ubicado en el municipio de Ajalpan, Puebla, cuya solicitud se ingresó el 13 de diciembre de 2023 y la resolución fue otorgada el 18 de julio de 2024.

Sobre las razones de la negativa, la Semarnat, en su portal digital, publicó que se determinó que “no aplica el proyecto, debido a que ‘podría causar un daño significativo a los ecosistemas locales, incluyendo la flora y fauna de la región’ ya que la extracción de materiales ‘podría alterar el equilibrio ecológico y afectar negativamente los recursos naturales’”.

Además, la dependencia federal destaca que el proyecto no presentó medidas suficientes para mitigar los impactos ambientales adversos.

De igual forma, resalta que, durante el proceso de consulta pública, se recibieron numerosas objeciones y preocupaciones por parte de la comunidad local y organizaciones ambientalistas, las cuales  fueron consideradas en la decisión final.

Implicaciones

La negativa de la Semarnat implica que el proyecto no puede proceder en su forma actual. Carlos Barragán Amador, el solicitante, tiene la opción de revisar y modificar su propuesta para abordar las preocupaciones ambientales y volver a presentar la solicitud. Alternativamente, puede optar por abandonar el proyecto.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Lo anterior, destacó la dependencia en su portal, con “el objetivo de la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. La evaluación rigurosa y la participación pública son esenciales para garantizar que los proyectos de desarrollo no comprometan los recursos naturales y el bienestar de las comunidades locales”.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...