viernes , 5 septiembre 2025
La Compañía Industrial Papelera Poblana está realizando las gestiones para la construcción de una Planta de Concentración de Energía en Amozoc de Mota.
Home Municipios Edificarán planta de Cogeneración de Energías
Municipios

Edificarán planta de Cogeneración de Energías

La Compañía Industrial Papelera Poblana, SA de CV está realizando las gestiones para la construcción de una Planta de Concentración de Energía en Amozoc de Mota, para producir gas y energía eléctrica y térmica.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Lo anterior fue incluido en el Listado de Ingreso de Proyectos y Emisión de Resultados Derivados del Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental de La Gaceta Ecológica.

Lo anterior, bajo la clave de proyecto 21PU2024E0046, registrado el pasado 25 de septiembre.

Al respecto, la Gaceta señala que este proyecto no contempla la realización de obras o actividades asociadas a cambios de uso desuelo de áreas forestales.

Para éste, se considera una superficie de 45 mil 987 metros cuadrados y se propone un tiempo para la etapa de preparación del sitio y construcción de 6 meses, y de 25 años para su operación.

Foto: Especial.

La Gaceta Ecológica consigna que el proyecto consiste “en la preparación del sitio, construcción, instalación, operación y mantenimiento de una planta de cogeneración que contará con un sistema de gas natural para la generación de energía eléctrica y térmica para satisfacer una parte de demanda eléctrica y una parte de su demanda de vapor y/o de agua caliente, a ubicarse en el municipio de Amozoc, estado de Puebla”.

El documento destaca que el proyecto de la planta se dividirá en 2 fases. En la primera, el sistema de Cogeneración estará integrado por “un solo motor 2gavus 500 plus a gas natural, que tiene una capacidad máxima total de 499 kw eléctricos 60 hz/480v, con un valor calorífico de 10.25 kwh/nm3 y una salida térmica recuperable de 307 kw”.

Foto: Especial.

En la segunda fase se contempla la instalación de una Unidad Móvil de Cogeneración (MCU) que en condiciones ISO “producirá 3000 kw de energía eléctrica a 4160 volts a corriente continua, 3 fases a 60 hertz, además producirá 28,000 lbs/h (12.7 ton) de vapor a 220 psig y 600°F (315°C).

El documento especifica que, cuando la MCU esté funcionando, tendrá una entrega de energía eléctrica de 2 mil kw considerando la demanda actual de la empresa.

Finalmente la Gaceta destaca que Planta de Cogeneración de Energía Eléctrica, en condiciones ISO tendrá una capacidad total de generación de 3 mil 499 mega watts.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...