viernes , 5 septiembre 2025
Home Opinión El cruce migratorio por Chiapas, una continua desgracia | Al cruzar el río
Opinión

El cruce migratorio por Chiapas, una continua desgracia | Al cruzar el río

El último caso lamentable de pérdida de vidas migrantes en el estado de Chiapas representa a la pesadilla en la que se han convertido los estados del sur del país para miles de personas que intentan llegar al norte de México, o a Estados Unidos desde diferentes partes del mundo, no sólo desde el centro o el sur del continente.

Ahora los migrantes, que viajaban hacinados en una camioneta, fueron confundidos con delincuentes al negarse a la revisión en un retén y recibieron disparos de elementos del Ejército, que buscaba detenerlos.

Perdieron la vida 6 de las 33 personas que ahí viajaban, entre ellos, menores de edad provenientes de países como Egipto, El Salvador y Perú; más de 10 resultaron con lesiones considerables.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, lamentó el hecho y dio instrucciones para que se deslinden responsabilidades. Sin embargo, constantemente, migrantes de todas las edades son víctimas de una serie de delitos que desafortunadamente van en aumento de forma proporcional al número de personas cruzando fronteras, la mayoría para salvar su vida de las crisis humanitarias que se viven en sus países.

La Organización Internacional de las Migraciones en México (OIM) levantó la voz expresando su preocupación por estos hechos, y recordó la necesidad de “contar con vías legales de acceso, tránsito e integración para evitar tragedias como ésta”.

Dialogan con Sheinbaum en toma de protesta

La ubicación geográfica de México le otorga muchas ventajas competitivas a nivel mundial, sin embargo, también representa un cruce atractivo de millones de personas en movilidad para llegar hacia el norte del continente, Estados Unidos y Canadá.

Por ello, una de las importantes asistentes a la toma de protesta de la primera mujer presidenta de México fue la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Migración, Amy Pope, quien, además de desearle todo el éxito a Claudia Sheinbaum, también expresó su disposición de trabajar juntas en la materia.

La OIM trabaja permanentemente en atención de solicitantes de asilo, refugiados y personas en movilidad por todo el mundo, y tiene una presencia muy importante en nuestro país, sobre todo en la frontera sur con Guatemala y a lo largo de toda la frontera norte con Estados Unidos, su presencia en el evento de toma de protesta de la presidenta es de gran relevancia ante la situación migratoria que prevalece en todo el territorio mexicano.

Por lo pronto, Claudia Sheinbaum tiene contemplada la industrialización de la frontera sur, promoviendo que el 50 por ciento de los empleos que se generen serían para los mexicanos y el otro 50 por ciento para los millones de migrantes que cruzan por esa región.

Ya veremos si la estrategia resulta, conforme vaya tomando forma este gobierno federal.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...