El gobierno estatal publicó la convocatoria con las bases para la elección de representantes de instituciones de educación superior ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla (JLCA)
La convocatoria fue publicada el 1 de octubre de 2024 en el Periódico Oficial del Estado. Su objetivo es la elección de representantes de trabajadores, patrones y universidades o instituciones de educación superior autónomas por ley. Estos representantes formarán parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado y de los Jurados de Responsabilidades.
Lo anterior, está dirigido a sindicatos, administrativos y académicos, quienes podrán seleccionar a sus representantes ante la JLCA el próximo 5 de diciembre.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
El documento destaca que esta convocatoria busca renovar a los representantes para “el periodo del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2030, garantizando así la continuidad y eficacia en la gestión de conflictos laborales”.
En cuanto a los requisitos para los aspirantes a representantes, se estipula que deben ser mexicanos, mayores de 25 años y estar en pleno ejercicio de sus derechos. Además, no pueden pertenecer al estado eclesiástico ni haber sido condenados por delito intencional sancionado con pena.
Sedes y horarios
La elección de los representantes se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2024 en múltiples sedes y horarios.
En el Salón de Usos Múltiples de la Secretaría de Economía:
- Junta Especial Número 1: 09:00 horas.
- Junta Especial Número 2: 10:00 horas.
- Junta Especial Número 3: 11:00 horas.
- Junta Especial Número 4: 12:00 horas.
- Junta Especial Número 5: 13:00 horas.
- Junta Especial Número 6: 14:00 horas.
En el Centro Integral de Servicios (CIS) en Tehuacán:
- Junta Especial Número 7: 09:00 horas.
En Casa de la Cultura en Teziutlán:
- Junta Especial Número 8: 09:00 horas.
La Lista de representantes electos será publicada en los estrados de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje correspondiente.
Te puede interesar: Ampliarán Bulevar Atlixco; licitan proyecto Ejecutivo
Finalmente, el documento destaca que el primer día hábil de enero de 2025, “el Gobernador del Estado de Puebla tomará la protesta legal a las y los representantes electos, exhortándolos para que administren una justicia pronta y expedita, declarando constituida la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Puebla”.
El documento destaca que la participación de trabajadores, patrones y académicos asegura que todas las voces sean escuchadas y que las resoluciones sean justas y equitativas.
“La inclusión de representantes de universidades e instituciones de educación superior autónomas por ley aporta una perspectiva académica y técnica que enriquece el proceso de conciliación y arbitraje”.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos
Deja un comentario