viernes , 5 septiembre 2025
Home Columnistas Independencia ¿Económica o Judicial?
ColumnistasOpinión

Independencia ¿Económica o Judicial?

Entendamos algo: la verdadera independencia del Poder Judicial no depende de los elevados sueldos o beneficios que algunos jueces ostentan con orgullo. ¡No, señor! La independencia real se encuentra en la honestidad y ética personal de cada juez. Porque, a fin de cuentas, la integridad no se compra con emolumentos dignos de la realeza, sino que se forja en la conciencia de hacer justicia.

Los jueces, en su mayoría, han sido formados bajo una ideología conservadora, donde cualquier cambio en las reglas del juego es visto como una amenaza. Y sí, como recientemente afirmó una ministra de la Corte, los sueldos de los jueces son, según ellos, una garantía de su independencia. Pero, ¿de verdad lo son? ¿O simplemente son una excusa para no ser cuestionados?

Los que protestan hoy por mantener sus privilegios alegan que son los guardianes de la verdad jurídica, que su palabra es la definitiva y que no necesitan controles externos. Pero la realidad, queridos lectores, es que al ver a los jueces cerrando calles, dejando de lado los derechos de los ciudadanos que buscan justicia, esa imagen inmaculada de árbitros imparciales se desmorona.

La independencia judicial debe construirse sobre bases más humanas, sobre jueces que comprendan que su verdadero poder reside en su capacidad de ser justos, no en los beneficios que reciben. Quizá sea hora de repensar el papel de nuestros jueces en una democracia que exige transparencia y sensibilidad social. Porque, al final, cambiar el modelo del Poder Judicial no significa dejar de necesitar a los jueces; significa que necesitamos jueces con un verdadero compromiso con el pueblo y no con sus bolsillos.

¿No es eso lo que debería importar en una democracia auténtica?

*** El día lunes 30 de Septiembre, iniciaremos un nuevo proyecto. Acompañado de una experimentada comunicadora, estaré de lunes a viernes al frente de “En Corto a las 9”, un noticiero que pretende ser una opción fresca, rápida y amena de informar las noticias, con un formato que para mí es un gran reto, espero contar con el favor de su audiencia.

Doy las gracias a Dios, y a mi nueva casa Paralelo19 el haber confiado en mí, no solamente la Dirección Editorial sino la programación de lo que será una barra programática de contenidos en línea. A Víctor González y a todos los integrantes del Consejo Directivo, les agradezco todo su apoyo.

@Gerardo_Herrer

agmediosredaccion@gmail.com

Por Gerardo Herrera

Editor: Guillermo Castillo

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...