viernes , 5 septiembre 2025
Agustín Guerrero, expresó su confianza en que más legisladores de la oposición se sumen a la Reforma Judicial disminuyendo así el número necesario para alcanzar la mayoría calificada/Foto: Arturo Cravioto
Agustín Guerrero, expresó su confianza en que más legisladores de la oposición se sumen a la Reforma Judicial disminuyendo así el número necesario para alcanzar la mayoría calificada/Foto: Arturo Cravioto
Home Nacional Confía Morena Puebla en sumar más senadores a la Reforma Judicial
NacionalPolítica

Confía Morena Puebla en sumar más senadores a la Reforma Judicial

Tras la solicitud de licencia de Miguel Ángel Yunes Márquez en el Senado, y en vísperas de la votación de la Reforma Judicial, el secretario estatal de Morena, Agustín Guerrero, expresó su confianza en que más legisladores de la oposición se sumen, disminuyendo así el número necesario para alcanzar la mayoría calificada.

Esto se da en medio de rumores sobre una posible adhesión del senador Yunes Márquez al proyecto de Reforma Judicial impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, junto con los senadores de Morena y sus aliados, con el fin de reunir los 86 votos necesarios para lograr la mayoría calificada y validar los cambios constitucionales.

Además, las declaraciones de Guerrero surgieron poco después de que el senador panista por Veracruz solicitara licencia “por motivos de salud”, lo que permitiría que su suplente, su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, ocupe su lugar. Se presume que Yunes Linares votaría en contra de la postura de la oposición y a favor de dicha reforma.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

En ese sentido, Guerrero Castillo predijo que el caso de los Yunes no será aislado, anticipando que más legisladores de la oposición podrían sumarse al voto a favor de la reforma morenista del Poder Judicial Federal.

El dirigente auguró que más senadores apoyarán el esfuerzo legislativo de Morena y sus aliados para asegurar, con holgura, la mayoría calificada de 86 senadores, necesaria para los cambios constitucionales que permitirían que los magistrados del Poder Judicial sean elegidos por voto popular, libre y secreto.

“No creemos, desde el Comité Estatal, que el caso del senador Yunes sea el único. Estamos casi seguros de que otros senadores de partidos de la oposición también respaldarán esta reforma, porque es una transformación profunda y en beneficio del pueblo. Esperamos que aquellos senadores comprometidos con México también la apoyen”.

Guerrero Castillo también destacó que hay un “profundo sentido de unidad en Morena” en torno al proceso de transformación política del país y la Reforma Judicial.

“El resultado de la unidad en la campaña y el acercamiento a la ciudadanía fue un grupo parlamentario sólido que ganó todos los distritos en Puebla”.

Asimismo, subrayó que el compromiso de la bancada federal es “transformar la situación actual” en Puebla y en todo el país mediante un cambio de régimen, como lo establece la Constitución.

“Vamos por una profunda transformación del marco legal del país, los partidos neoliberales gobiernan desde 1982 a 2018, periodo en que cambiaron la Constitución al grado de que no tiene qué ver con la de 1917, en agravio de la ciudadanía”.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Al respecto, recordó las reformas del Pacto por México, señalando que sirvieron para “legalizar el saqueo de la nación”. Reafirmó el compromiso de Morena de impulsar una transformación, destacando que el partido tiene mayoría en ambas cámaras legislativas.

“Por eso, no tenemos el derecho de fallar ni equivocarnos en Puebla, ya que debemos construir un nuevo marco legal para la sociedad”.

Por su parte, la presidenta estatal de Morena, Olga Lucía Romero Garci Crespo, lamentó las “campañas sucias de la oposición para desinformar al pueblo de México” respecto a la reforma del Poder Judicial.

Te puede interesar: Morena niega sobrerrepresentación en Congreso

En este contexto, resaltó que los mecanismos incluidos en la reforma, como las medidas de rendición de cuentas y la agilización de los procesos judiciales, serán claves. También se crearán organismos que actuarán como filtros para la selección de candidatos a magistrados.

“En el Poder Judicial tenemos algo muy preocupante que es el nepotismo del organismo, el presidente López Obrador reveló un estudio en el que más de la mitad del personal tiene al menos un familiar trabajando en dicho Poder”.

Finalmente, subrayó el trabajo pendiente en el Poder Judicial y expresó su confianza en que una vez más, Morena hará historia en el Congreso de la Unión, cumpliendo así con los compromisos de campaña en cada elección.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...