viernes , 5 septiembre 2025
Vendedoras dieron a conocer que comercializan adornos patrios están hechos en México. Foto: Alejandro Cortés.
Home Metrópoli Venden adornos Hechos en México, no de China
Metrópoli

Venden adornos Hechos en México, no de China

Vendedoras establecidas e informales del Centro de la ciudad dieron a conocer que, para este año, comercializan adornos patrios nacionales y en especial las banderas, pues todas están hechas en México.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Al cuestionarle si las banderas que tiene a la venta son confeccionadas en China, la vendedora formal de la calle 5 de Mayo, quien pidió omitir su nombre, aseveró: “no, yo sólo vendo bandera nacional, el señor al que se las compro viene de Toluca y él las fabrica, son negocios familiares”.

– ¿Para impulsar la economía?

– Así es y la identidad nacional.

En el mismo contexto, una vendedora informal respondió con exaltación:

– Fíjese que yo vendo puro mexicano.

– ¿Todo?

– El 90 por ciento es mexicano.

– ¿El resto es chino?

– Sí, el gis, ese tiene que ser chino, desgraciadamente la gente lo busca.

Al cuestionarle a qué se deberá el regreso de la manufactura del país en los artículos patrios, respondió “no sé, tal vez estén tomando más conciencia de que hay que consumir lo mexicano; es una ironía que festejemos el 15 con mercancía china”.

Foto: Alejandro Cortés.

Incremento de ventas

Comerciantes reportan alza en las ventas de artículos patrios y banderas de México al inicio del mes de septiembre, cuando se conmemora 214 aniversario de la Independencia, respecto al año anterior.

Incluso, vendedores formales e informales revelaron a MGM Noticias estar vendiendo productos y banderas confeccionadas en México; consideran aberrante celebrar las fiestas patrias, que dan identidad nacional, con artículos manufacturados y confeccionados en China, como en años anteriores.

En ese contexto, la vendedora formal del Centro Histórico, reportó iniciar la última semana de agosto con buena venta previa de banderas y ornatos con motivos patrios y los colones nacionales.

Sin embargo, destacó que esta semana la venta se redujo un poco, aunque espera que, en próximos días, conforme se acerque el 15 de septiembre, las ventas aumenten.

“La semana pasada se estuvo vendiendo bien, está semana como que bajó un poquito, pero sí se está vendiendo bien”.

– ¿Como el año pasado?

– Yo creo que un poquito más, no mucho, pero sí mejor.

– ¿Qué es lo que más está vendiendo?

– Sobre todo banderas, corbatines también y al final los adornos.

Por otra parte, una vendedora informal, apostada a las afueras de los establecimientos de la calle 5 de Mayo, en la Plaza de San Luis, vestida con ropa tradicional, con los colores de la bandera, reveló también tener mejores ventas en comparación con 2023.

Foto: Alejandro Cortés.

“Este año yo siento que va muy bien, más que el año pasado”, agregó.

Detalló que lo que más está vendiendo son, en primer lugar, las tradicionales banderas, seguidas de los rehiletes con los colores patrios y las cadenas doradas de papel.

Las banderas que más dijo vender son las de tamaño pequeño, las cuales, dijo, “generalmente se usan para el carro”.

– ¿Se están vendiendo bien?

– Sí, bastante, este año está mejor que el pasado.

Sin embargo, es notoria la disminución de vendedores ambulantes de banderas en el Centro con relación a años pasados, debido a los operativos que desde hace casi un mes desplegó el Ayuntamiento de Puebla, con cierres de circulación vehicular para inhibir a informales durante el periodo de compras por el regreso a clases.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...