viernes , 5 septiembre 2025
Home Gobierno Conmemorarán Poderes fundación de Tepeaca
Gobierno

Conmemorarán Poderes fundación de Tepeaca

El Gobierno de Puebla publicó un acuerdo por el cual invitan a los representantes de los tres Poderes del Estado a acudir, el 4 de septiembre de 2024, a conmemorar el aniversario 504 de la fundación de la villa “Segura de la Frontera”, hoy Heroica e Histórica Ciudad de Tepeaca de Negrete.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

El documento fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), su origen es la Comisión Permanente del Congreso local. De aceptar, estará Javier Aquino Limón en representación del titular del Poder Ejecutivo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Iglesia del Santo Niño Doctor. Foto: Especial.

El mandatario estará ausente del aniversario de su municipio natal porque ese mismo día tiene prevista una reunión en Berlín, Alemania, con empresarios del sector automotriz, parte de la misión comercial que llevará a cabo en dicho país y España.

Además, estaría presente la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ), María Belinda Aguilar Díaz, como titular del Poder Judicial, así como Edgar Garmendia de los Santos, presidente del Congreso local.

Foto: Wikipedia.

En el documento se señala que esta conmemoración es importante, porque el 5 de noviembre de 2021 se declaró la “Heroica e Histórica Ciudad de Tepeaca de Negrete”, por su importancia en la época de la conquista española y las culturas prehispánicas.

Dentro de los pasajes históricos de Tepeaca, recuerdan que alrededor de 200 años antes de nuestra era, la parte suroriente del municipio fue habitada por grupos humanos que construyeron la primera población con edificios piramidales. Además, en el año 800, llegaron de la zona de Veracruz los llamados Olmeca-Xicalanca.

El Santo Niño Doctor. Foto: Especial.

Uno de estos grupos se estableció a un costado del serrijón o sierra de Amozoc del lado oriente, cercano al cerro del Tepeyacac, donde fundaron una población a la que llaman “Cozotepec”.

Gráfico: Zulma Irineo. Foto: Wikipedia.

Además, en la época de la conquista española, el 1 de agosto de 1520, Hernán Cortes y su ejército de 457 hombres y 5 mil aliados indígenas tlaxcaltecas, de Huejotzingo y de Cholula salió de Tlaxcala con el objeto de invadir y conquistar la Región Tributaria de Tepeaca.

Casa de Hernán Cortés. Foto: Especial.

Mientras que el 4 de octubre de 1530, se fundó el Convento Franciscano, en la parte baja de la ciudad antigua de Tlaihtic Tepeyacac.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...